“Los policías custodian casinos y supermercados”

En edificios de la ciudad hay presuntos casinos clandestinos (Foto: Alejandro Paredes)

Al subdirector de Polimaracaibo lo denuncian los oficiales de cobrar hasta 300 dólares para extender el horario de funcionamiento de las discotecas. Piden que investiguen los “bingos ilegales” en la avenida Santa Rita

Mientras que los marabinos olvidan la presencia de las patrullas de Polimaracaibo en sus calles. Estos se estacionan frente a los locales cerrados, con vidrios oscuros y fachadas “poco convencionales”. Donde operan casinos clandestinos, en su mayoría de altos cargos militares. A otros los envían a cubrir las colas en supermercados.

Algunos cuadrantes policiales están a la deriva, como los de las parroquias Olegario Villalobos, Santa Lucía y Chiquinquirá, mientras que a los oficiales los envían a resguardar casinos clandestinos y a cubrir funciones que competen a la Policía regional o la Guardia Nacional (GN). “Es irresponsable que nos envíen a custodiar supermercados”,  indicó a La Verdad un funcionario, quien se mantiene en anonimato para evitar represalias y el despido.

De policías en servicio al pueblo pasaron a custodiar intereses de los militares. “Nos envían a pararnos frente a casinos sin darnos explicaciones”. Cuando llegan, vigilan la cuadra donde les indiquen, para dar seguridad a los apostadores que se acercan.

Quienes se niegan a cumplir órdenes, presuntamente del general Rubén Ramírez Cáceres, actual director de Polimaracaibo, los amonestan.

Dos casinos están en Olegario Villalobos. El primero en una edificación blanca, su costado derecho es por la calle 65 con avenida 8 Santa Rita. En su parte posterior, hay una puerta de hierro, con dos vidrios a su izquierda, es por donde pasan. Antes de eso, deben notificarse en un intercomunicador plateado con seis botones al lado de la puerta. Sobre ella, una cámara de seguridad vigila a quienes llegan.

Otro está en la avenida Universidad, entre las avenidas 8 Santa Rita y 8A, en el sector San Benito, dentro del edificio City Park. La entrada es por el portón de hierro a su derecha, en el fondo, hay un estacionamiento y unos locales en la planta baja que sirven para el negocio ilegal de juegos de azar. Ambos operan de lunes a domingo, desde las 11.00 de la mañana hasta la 1.00 de la madrugada.

El oficial, con varios años de servicio, asegura que otros casinos operando en Maracaibo; uno en el sector El Jagüey por donde “pasan los carritos de Socorro” y en la calle 71 entre avenidas 10 y 11. Pese a que la GN y demás organismos de seguridad, luchan para acabar con los locales de juegos de azar y envite.

Mientras que las sedes de Polimaracaibo no tienen suficientes patrullas ni funcionarios, a estos los envían de tres en tres, para resguardar y mantener el orden en los supermercados DeCandido, Abastos Bicentenario y Centro 99 de la ciudad. Asegurando que en algunos de estos los GN los tratan mal y los gerentes “pretenden usarnos como si fuésemos sus empleados”.   

Visited 9 times, 1 visit(s) today