Los presidentes que estarán en juramentación de Maduro

Este jueves 10 de enero se realizará el acto de juramentación del presidente, Nicolás Maduro, en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), y posteriormente el viernes ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), para un nuevo periodo presidencial desde el 2019 hasta el 2025.

Varios jefes de Estados, cancilleres, diplomáticos y demás funcionarios  han confirmado al gobierno su asistencia a este acto que se tiene previsto que inicie a las 10 de la mañana.

Este lunes  Bolivia confirmó  la asistencia del presidente del país, Evo Morales, quien viajará a Venezuela este miércoles para participar un día después “en los diferentes actos relacionados con la posesión del presidente Nicolás Maduro”, según dijo a la radio estatal Patria Nueva el canciller de esa nación, Diego Pary.

Este martes el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, informó que asistiría a la investidura de Maduro, según lo que confirmó en la televisión estatal el ministro de Exteriores de La Habana, Bruno Rodríguez Parrilla.

Por su parte, el mandatario de Osetia del Sur, Anatoli Bibílov, arribó este miércoles a la nación para participar en el acto de juramentación; mientras que el presidente de El Salvador,  Salvador Sánchez Cerén, confirmó su asistencia. La información la reseñó Unión Radio. 

Diplomáticos

Por su parte, el gobierno mexicano decidió enviar al encargado de negocios de la Embajada de México en Venezuela, Juan Manuel Nungaray, en lugar del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

El mandatario de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, contactó por vía telefónica a Maduro para expresarle su apoyo e informarle que una delegación de su nación asistirá al acto, la cual estará encabezada por su vicepresidente, Fuat Oktay.

Igualmente, este martes arribó al país el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleos (OPEP), Mohammad Barkindo, quien fue recibido por el presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, y posteriormente se reunió con el mandatario nacional.

 

Ese mismo día, el gobierno de China envió a una delegación de diplomáticos encabezada por el ministro de Agricultura y Asuntos Rurales, Han Changfu.

La nación de Belice designó a su ministro de Economía, Erwin Contreras, quien fue recibido por la delegación venezolana.

 

 

Visited 12 times, 1 visit(s) today