Los titulares internacionales que sellan el 2022

Foto: Agencias

El inicio de la invasión de Rusia a Ucrania el 24 de febrero, la toma de posesión de los presidentes de Chile y Colombia el 11 de marzo y el 7 de agosto, la Masacre en Uvalde el 24 de mayo y la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra el 8 de septiembre destacan entre las noticias que hicieron historia en el mundo este año

El año 2022 marcó la historia. Sucedieron la invasión de Rusia a Ucrania y la muerte de la reina Isabel, así como cambios climáticos extremos y crisis políticas en diversos países, entre otros importantes acontecimientos.

Les presentamos un resumen de los titulares más sobresalientes en los últimos 12 meses que publicamos en la sección Mundo.

Enero

15. Erupción volcánica en Tonga pone en alerta al mundo. Provocó un tsunami, fue cientos de veces más poderosa que la bomba atómica que Estados Unidos lanzó sobre Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial, afirmó la NASA.

18. Muere el hombre más viejo del mundo. El español Saturnino de la Fuente García falleció en su casa de León. Había recibido el 10 de septiembre de 2021, a sus 112 años y 211 días, el reconocimiento del Guinness World Récords (Libro Guinness de los Récords) como el hombre más longevo del mundo.

19. Joe Biden predice invasión a Ucrania en discurso. El mandatario estadounidense pronosticó en su discurso por su primer año de gobierno que Rusia acabaría por “entrar” en Ucrania con sus tropas. La afirmación generó alarma en Ucrania, donde una fuente oficial dijo que parecía que Biden estaba “dando luz verde a Putin para entrar” en el país.

Febrero

21. Donald Trump estrena su propia red social Truth Social. Fue lanzada de forma limitada en la tienda de aplicaciones de Apple en Estados Unidos. Tiene similitudes con Twitter; de donde Trump fue expulsado el año pasado, al igual que de Facebook, Instagram y YouTube.

21. Colombia despenaliza el aborto. La Corte Constitucional de Colombia aprobó la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 24 semanas por cinco votos contra cuatro, una decisión que llevaba meses dilatada por diversas trabas.

24. Rusia invade a Ucrania. Los residentes de la capital, Kiev, así como otras ciudades como Kharkiv, Kherson y Dnipro se despertaron con el sonido de las explosiones. La invasión militar rusa estuvo acompañada de numerosos ataques con misiles contra objetivos militares en múltiples lugares a lo largo y ancho de Ucrania.

Marzo

4. Rusia neutraliza el potencial nuclear de Ucrania. Primero fue Chernóbil y ahora la mayor central nuclear de Europa. Rusia se hace con el control por la fuerza del potencial nuclear de Ucrania, a la que acusó de intentar crear una bomba atómica.

11. Gabriel Boric asume la presidencia de Chile. Ante el Congreso pleno, el progresista sumió la Presidencia en una solemne ceremonia en Valparaíso, a la que acudió una nutrida representación de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo.

29. Tiroteo cerca de Tel Aviv deja cinco muertos. El ataque comenzó en la ciudad ultraortodoxa de Bnei Brak, antes de continuar y terminar cerca de donde Bnei Brak se convierte en Ramat Gan.

Abril

22. Muere de Debhani Escobar. Fue un suceso mediático tras conocerse su desaparición. El 9 de abril, luego de viralizarse en redes sociales una fotografía en la que se le observa a un lado de la autopista Monterrey-Nuevo Laredo, su caso obtuvo cobertura nacional y alcanzó nivel internacional. Tras una intensa búsqueda, el 22 de abril su cuerpo fue hallado en la cisterna de un motel.

25. México rompe récord de solicitudes de asilo en un año. Más de 131.400 extranjeros iniciaron el proceso para resguardarse en territorio mexicano.

25. Colombia se despide del tapabocas. El ministro de Salud y Protección Social fue enfático en indicar que significa que aún se mantendrían casos en los que sí habrá que usar la mascarilla. 

Mayo

9. Arrojan pintura roja a embajador ruso en Polonia. Manifestantes que se oponían a la guerra en Ucrania arrojaron pintura roja al embajador de Rusia en Polonia al llegar a un cementerio de Varsovia y le impidieron presentar sus respetos a los soldados del Ejército Rojo que murieron durante la Segunda Guerra Mundial.

24. Masacre en Uvalde deja niños y adultos fallecidos. La masacre de la Escuela Primaria Robb fue un tiroteo escolar que ocurrió el 24 de mayo de 2022, cuando Salvador Rolando Ramos, de 18 años, abrió fuego, matando a 21 personas e hiriendo a otras 17 personas.

26. Un terremoto de 7 grados de magnitud sacude Perú. El sismo se produjo cerca de la frontera entre Bolivia y Chile, donde también sintieron el temblor.

Junio

22. Terremoto sacude a Afganistán. Fue un sismo de magnitud de 6,0 ocurrido cerca de la frontera entre Pakistán y Afganistán. Ha sido el peor terremoto en Afganistán en 20 años y el más mortífero de 2022. Dejó al menos 1.000 muertos y 1.500 heridos.

17. Extradición de Julian Assange a EE. UU. es aprobada. La secretaria del Interior del Reino Unido firmó una orden para extraditar al fundador de WikiLeaks a Estados Unidos, donde enfrenta cargos de espionaje.

Julio

23. La OMS declara alerta ante viruela del mono. La Organización Mundial de la Salud la declaró “emergencia de salud pública de importancia internacional”. 

27. EE. UU. ofrece a Rusia intercambio de prisioneros para recuperar a Brittney Griner.

Agosto

2. Tensión en Taiwán tras visita de Nancy Pelosi. La visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU. desató una escalada de tensión sin precedentes. Pekín, que reivindica su soberanía sobre la isla, realizó ensayos militares en la zona.

7. Gustavo Petro toma posesión como presidente de Colombia. Se convirtió en el 42° presidente y en el primero de izquierda del país.

30. Muere Mijaíl Gorbachov, último líder soviético. Rusia despidió sin grandes alardes al padre de la Perestroika.

Septiembre

1. Intentan asesinar a Cristina Fernández. Un hombre apuntó un arma sobre la vicepresidenta de Argentina.

8. Muere la reina Isabel II. Falleció a los 96 años, en su residencia de Balmoral y rodeada por toda su familia.

16. Protestas en Irán por muerte de Mahsa Amini. La muerte de la joven Mahsa Amini, detenida por llevar mal el velo, desató una ola de protestas en el país, de nuevo reprendidas con dureza por las fuerzas de seguridad.

Octubre

1. Estampida en Halloween en Seúl deja decenas de muertos. Más de 150 muertos se reportaron tras una estampida humana que conmocionó a Corea del Sur.

4. Desafío norcoreano con lanzamiento de misiles. El régimen de Kim Jong-un lanzó un misil que sobrevoló Japón.

12. EE. UU. y su nueva política hacia los migrantes venezolanos. El gobierno de Joe Biden anuncia entrada en vigor de un nuevo proceso de control migratorio destinado a reducir la presión de la migración irregular de venezolanos en la frontera suroeste de los Estados Unidos.

27. Elon Musk oficializa compra de Twitter. Luego de varias disputas entre Twitter y el magnate se oficializó la compra de la red social.

Noviembre

24. El presidente Nayib Bukele anuncia despliegue de policías y militares para cercar El Salvador contra pandilleros. Unos 2.000 soldados cercaron dos barriadas de San Salvador.

28. Brasilia. Desaparecidos tras un deslizamiento de tierra en el sur de Brasil. El deslizamiento arrasó automóviles y camiones que transitaban por el estado de Paraná.

30. Tribunal de Japón confirma prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo. La prohibición no es inconstitucional, dictaminó otro tribunal, lo que asesta un nuevo golpe a las parejas homosexuales y a los activistas que buscan mayores derechos para la comunidad LGBTQ en ese país.

Diciembre

7. Autogolpe de Pedro Castillo. Fallido autogolpe del presidente de Perú. Sus ministros fueron renunciando minutos después de que anunciara la repentina disolución del Parlamento, y terminara, en cuestión de horas, preso.

26. Buffalo. Tormenta invernal deja 28 muertos en oeste de Nueva York. El resto de Estados Unidos también sufrió estragos de la tormenta invernal, y al menos otras dos docenas de muertes se registraron en otras partes del país.

27. Corte Suprema de Estados Unidos ordena mantener el Título 42 que permite expulsar a migrantes.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 5 times, 1 visit(s) today