
La
La activista Lilian Tintori realizó este martes una transmisión para reiterar su denuncia sobre lo que calificó como una “crisis humanitaria”.
Detalló que en el país existe un 85 % de escasez de medicamentos y que un 75 % de la población ha perdido al menos 9 kilos en los últimos meses.
“Nos preocupa ver a jóvenes y niños comiendo de la basura”, acusó la opositora. “En Venezuela no matan por la delincuencia o te matan de hambre”, agregó.
Tintori aseguró que la lucha de la oposición venezolana continúa y pidió a los organismos internacionales el apoyo para “salir de la dictadura”.
“No soy yo quien dice que vivimos en dictadura, lo dice todo el continente”, sentenció.
Pidió a los venezolanos comprender la crisis que atraviesa la nación al tiempo que aseguró que las denuncias que se han presentado en el exterior han tenido resultado. “Nuestra lucha por los Derechos Humanos y para que se acabe la crisis humanitaria en Venezuela no ha terminado”.
Agradeció a los medios internacionales por ser “la voz de una lucha que ha sido larga”.
Leopoldo sigue preso
Tintori denunció que, pese a haber recibido el beneficio de un arresto domiciliario tras haber pasado más de tres años en la cárcel de Ramo Verde, su esposo, el dirigente Leopoldo López, sigue siendo un preso de conciencia.
Presentó la más reciente sentencia contra López, en la que se estipula que no puede hablar a los medios de comunicación, y reprochó que siga siendo castigado aunque sea inocente.
“Voy a seguir siendo su voz”, dijo Tintori ante la prohibición de López de dirigirse a los medios de comunicación.
Consideró “injustas” las condiciones aplicadas contra el dirigente de Voluntad Popular y que demuestran la violación al estado de derecho.
Denunció que su casa este rodeada por efectivos policiales y que no se le permita la entrada de visitas de familiares.
Agregó que en el país existan 590 presos políticos, la misma condición en la que se califica a López, algunos de ellos en condiciones extremas.
La activista negó alguna reciente comunicación con el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, quien fungió como mediador para la liberación de un grupo de presos políticos.