Los vigilantes se formarán en la Unes desde marzo 

Al menos 80 empresas de vigilancia del estado Zulia se hicieron presentes en la reuniu00f3n. (Foto: Josu00e9 Nava)

Argenis Ramón Martínez, director de la Digeservisp, explicó que el Ministerio ordenó regular la vigilancia privada. “Lo que buscamos es profesionalizarlos. Que estén mejor preparados”, dijo

Un contingente de 120 vigilantes se entrenarán en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) a partir del 18 de marzo. Solo trabajarán los certificados por el Estado. Doce empresas participaron en el concurso de selección de la Dirección General de los Servicios de Vigilancia Privada (Digeservisp) del Ministerio de Justicia y Paz. 

Argenis Ramón Martínez, director de la Digeservisp, explicó que el Ministerio ordenó regular la vigilancia privada. “Lo que buscamos es profesionalizarlos. Que estén mejor preparados para los retos que presenta el tiempo en que vivimos”. 

Martínez señaló que los servicios de vigilancia presentaron un crecimiento importante. “El año pasado se registraron 184 empresas nuevas y en los dos meses ya hay 47 más”.

Entrenamiento

Los nuevos cursantes pasarán por cuatro módulos en la Unes-Zulia. De acuerdo a lo establecido en el decreto 699 los participantes deberán tener al menos sexto grado aprobado como requisito académico.

“Esto no excluirá a las personas de más de 50 años, debido a que sabemos que ellos forman una gran parte de la vigilancia”, aseguró Alfonso Ocando, coordinador de la Cámara de Vigilancia en Zulia. 

El representante gremial indicó que este es un primer paso para un proyecto que plantea la profesionalización a través del grado de técnico superior en seguridad privada. “Eso es algo que tenemos pensado a muy largo plazo”. Aseguró que mientras tanto están a la espera de una ley que sustituya el decreto que regula esta actividad que entró en vigencia en enero de 1971. 

Visited 10 times, 1 visit(s) today