Estos
Las Mayores. Estos Yankees tienen algo. Es algo más que tener a Aaron Judge como cuarto bate, el dominicano Gary Sánchez detrás del plato y todos esos brazos poderosos en el bullpen. Es una evolución de su confianza, del creer en ellos mismos, y es divertido verlo.
Los Yankees comenzaron esta temporada sin el peso de las expectativas externas y también sin la presencia en el roster de perennes convocados al Juego de Estrellas como Alex Rodríguez, Mark Teixeira, el puertorriqueño Carlos Beltrán y Brian McCann. Sin perder tiempo, los nuevos Yankees están creciendo juntos y descubriendo lo divertido que es ser el equipo sorpresa en Nueva York.
Puedes verlo con la forma en que Brett Gardner corrió de forma exuberante las bases después de dar el jonrón de tres carreras que volteó el juego del viernes en Wrigley Field, cuando los Yankees estuvieron a un strike de perder 2-0. También se pudo observar el sábado, cuando demolieron en la primera entrada a Brett Anderson para encaminar el triunfo por 11-6, antes de prevalecer el domingo en 18 entradas para completar una barrida de los Cachorros.
Estos muchachos tienen récord de 20-9. Pero también están muy emocionados para tratarse de principios de mayo. Quizás sea porque esa victoria del viernes marcó la séptima ocasión en la que ganan un juego que perdían después de cinco innings.
"Ese tipo de remontadas hacen mucho por un equipo", dijo John Smotlz, miembro del Salón de la Fama que transmitió el partido de sábado para FOX. "Empiezas a creer que puedes hacer magia. Significa muchísimo. Gardner pega esa jonrón y empiezas a pensar: 'Quizás éste será un año mágico'".
El buen momento de ha llamado la atención de los Medias Rojas, Orioles y Azulejos, los equipos que todo el mundo esperaba disputasen la División Este de la Liga Americana.
Este no parece un equipo que esté esperando para empezar a competir a partir del 2018, cuando Bryce Harper, Manny Machado, Josh Donaldson, Brian Dozier y otros podrían estar disponibles en la agencia libre.
Joe Girardi quedó entusiasmado cuando vio cómo sus Yankees pelearon hasta el final de la temporada pasada al dejar récord de 32-26 (después de los cambios del cubano Aroldis Chapman, Andrew Miller y el dominicano Iván Nova) y extender a 24 la cadena de temporadas consecutivas del equipo con récord ganador, la segunda más larga en la historia de las Mayores. Unos tranquilos y productivos entrenamientos primaverales le hicieron reforzar la idea de que se los estaban subestimando. Parece que Girardi tenía razón.