Los zulianos disfrutan en la Ruta del Relámpago

La Ruta del Relu00e1mpago es una nueva alternativa para el disfrute de los marabinos. (Fotos: Tarquino Du00edaz)

La iglesia Santa Bárbara estuvo repleta de artes escénicas en homenaje al dramaturgo venezolano César Reginfo. La actividad fue organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en conjunto con el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales del Zulia (IAEM) y el Banco Central de Venezuela (BCV)

La Ruta del Relámpago fue una gran fiesta de diversidad cultural para los marabinos. La iglesia Santa Bárbara se llenó de artes escénicas en homenaje al dramaturgo venezolano César Rengifo y la Feria Gastronómica Tradicional fue otras de las opciones de lo que fue el compartir de la familia zuliana durante la noche del pasado viernes. 

La actividad; organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en conjunto con el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales del Zulia (IAEM) y el Banco Central de Venezuela (BCV), mostraron diferentes obras cultural por 13 puntos estratégicos del casco central y contó con más de 230 artistas en las áreas de música, artes escénicas, gastronomía y artes visuales. Desde temprano estuvo en la Calle Carabobo el payaso Watton para animar a los niños con varios juegos y chistes. Luego los adultos también tuvieron su propia diversión.

Danilo Vásquez, coordinador, expresó que este evento ha dado frutos en distintos estados del país. "Ahora el Ministerio de la Cultura lo trae hasta acá. El propósito es rescatar los espacios importantes y emblemáticos que guardan historia para que, junto con la comunidad, la calle se sienta como parte de la casa. Queremos que esto se haga, por ejemplo, todos los fines de semana. Para eso el Ministerio cuenta con una partida, pero la idea es que se autosustente. Buscamos el rescate de los espacios públicos y tenemos que convencer a la gente".

Desde la capital 

Esta iniciativa comenzó en Caracas con la denominada Ruta Nocturna de los Museos, la cual reunió a miles de personas en la ciudad. Esta es la sexta ciudad en visitar y su décima edición. El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez y el Teatro Baralt fueron los otros sitios que se habilitaron. Los zulianos se divirtieron con monólogos, títeres, malabaristas, cantantes, obras de teatro, artesanía entre otras expresiones artísticas.

ALEGRÍA EN LA CALLE CARABOBO

Con esta actividad la emblemática Calle Carabobo de Maracaibo cobró auge y se llenó de alegría. Cientos de familias, con sus hijos llegaron para pasar un rato diferente. Vieron artistas, músicos y cultores. El Ministerio de Cultura contribuyó con el restablecimiento del alumbrado público y recolección de basura  en la zona con el fin de embellecer el lugar.

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today