Coronas,
Este año estuvo lleno de grandes satisfacciones para el Zulia. Reinas de belleza, diseñadores, cantantes, actores, cineastas y hasta influencers hicieron sonar el nombre de la región por sus destacados trabajos en los últimos 12 meses. La Verdad los reunió a todos y les presenta a sus lectores una recopilación de estas personalidades que representan el talento que hay en esta tierra.
María Laura Romero: “Llegaré al Miss Venezuela”
Ella fue la reina de la edición número 39 de la Feria de la Chinita. Aunque ya entregó su corona, para sus admiradores, seguidores, amigos y familiares ella será la #ForeverQueen, como fue bautizada en las redes sociales. Es estudiante de Comunicación Social y su sueño es llegar al Miss Venezuela y representar al estado que la vio nacer. “Mi reinado fue satisfactorio, creo que marcó un antes y un después en el reinado de la Feria. Las labores humanitarias sin duda fue lo que más satisfacción me dejó. Ahora estoy enfocada en terminar mis estudios pero también en ir a probar suerte en el Miss Venezuela. Ya representé a mi estado, ahora quiero hacerlo en el territorio nacional y luego internacionalmente. Mi consejo para quienes deseen incursionar en este medio es que nunca dejen de luchar por sus sueños”.
Dyland Pérez: “Me sentí orgulloso de ser Felipe Pirela”
El talento que tiene resulta a veces increíble por su corta edad. 14 años tiene Dyland y forma parte de una de las agrupaciones infantiles más famosas del Zulia. Él junto a Jerry, “El Turro” y Juan son los integrantes de Indigo y debutaron con gran éxito este año. Sus canciones Mi primer amor y En mis sueños se posicionaron en los primeros lugares de las carteleras radiales. Dyland incursionó también en la actuación, interpretó a Felipe Pirela (niño) en la película El Malquerido, de Diego Rísquez. “Para mí fue una experiencia muy bonita. Interpretar a Felipe es un orgullo porque era un excelente cantante. Trabajar con Chino fue increíble, me dio tips para actuar y cantar. A pesar de que me gustó actuar prefiero cantar”.
Susy Calderón: “Mi propósito es inspirar a otras chicas”
Suhelen Calderón o Susy Calderón, es el nombre detrás de la marca @Trueadictions. Aunque también maneja su cuenta personal en Instagram (@Susycalderonq) que cuenta con más de 26 mil seguidores, se ha convertido en una de las influencers más destacadas de la ciudad. Sus fotografías pueden alcanzar más de mil likes en un par de horas, mientras que la cuenta de la marca los supera. Ella explica que no se considera una celebridad y su secreto recae en enfocarse en ser una inspiración para aquellas chicas que son “un caos” a la hora de seleccionar qué vestir. “A diario subo fotografías de diferentes outfits para orientar a las mujeres, quiero ser inspiración para ellas”. Explica que tiene horas específicas para subir fotografías con la intención de generar más “me gusta”. “Si me tomo una foto ahorita y sé que me darán más likes en la noche, me espero para montarla”.
Héctor Silva Núñez: Del Zulia a Cannes
Héctor Silva Núñez fue sin duda uno de los nombres más mencionados este año y probablemente su cortometraje, Anfibio, también. Ambos llegaron al Festival de Cine, en Cannes, donde proyectaron este material grabado en Santa Rosa de Agua. “Recibí muy buenas críticas, sobre todo por el hijo del presidente del festival y eso es una gran satisfacción para mí que apenas me gradué hace un par de meses y este es mi primer proyecto”. El zuliano seguirá con la promoción de Anfibio, tiene propuestas para difundirlo en otros países y eso lo mantendrá ocupado por algunos meses. Sin embargo no descarta seguir creando en paralelo.
José Padrón: “Quiero ser animador”
El primer finalista del reality Generación S no ha parado de trabajar durante los últimos meses. Confiesa que el haber tenido una participación especial como animador de Súper Sábado Sensacional fue una gran oportunidad para demostrar su talento. “Llegar a la final de Generación S me abrió muchas puertas, audicioné con Guaco y recibí propuestas en el ámbito de la música. Quiero enfocarme en la animación, es realmente lo que me apasiona. Soy comunicador social y nada me gustaría más que formarme como uno de los grandes de mi país”.
Mary Ann Alvarado: Orfebre de reinas
Sus coronas se han posado sobre las mujeres más bellas del estado Zulia. Mary Ann Alvarado es la creadora de las piezas que cada año utilizan las reinas de la Feria de la Chinita. Además hace los trofeos de Águilas del Zulia y realiza trabajos para las Ferias de San Sebastián. Desde el año pasado es también la encargada de realizar la corona de la Virgen de Altagracia, una joya bañada en oro. “Comencé a ser orfebre porque quería hacerle coronas a la Virgen y ahora puedo decir que lo logré. Ella siempre ha sido mi inspiración a la hora de crear”.
Johannes Senior: “La que visto siempre destaca”
El diseñador zuliano Johannes Senior ha logrado resaltar del resto por sus piezas llenas de estilo y glamour. Sus prendas han sido llevadas por Anaís Ramírez, reina de la Feria, y Yulimer Romero, precandidata al Miss Venezuela. “Las reinas que han ganado en diferentes concursos han llevado mis diseños y las que no, destacan. Para el año que viene presentaré nuevas colecciones, tanto para caballeros como para damas. Este año ha sido de posicionamiento y el que viene será de conquistar nuevos espacios”.