Lucena asegura que CNE “no puede apurar o retrasar” revocatorio

La presidenta del Poder Electoral anuncia que será mañana cuando evaluarán el informe que determina si se cumplió con la recolección del 1 %. La MUD solicitará el viernes la recolección del 20 % de las rúbricas si el CNE publica el jueves en gaceta el cumplimiento de la primera fase

La Mesa de la Unidad aún no termina de cumplir con los requisitos para activar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, según dijo ayer Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE). Destacó que el CNE “no puede apurar o retrasar” el revocatorio, ya que todo depende del cumplimiento de la normativa.

Indicó que hoy finaliza la primera etapa, la cual estuvo conformada por la recolección del uno por ciento de las firmas del Registro Electoral y su posterior validación. Y agregó que será mañana cuando el equipo técnico del Poder Electoral le entregará el informe sobre el cumplimiento del primer paso, y de si se podrá avanzar a la segunda fase que es la recolección de las rúbricas del 20 por ciento (3 millones 899 mil 273) del RE.

“No puede haber movimientos para que se haga un revocatorio, puesto que los requisitos no se han cumplido. Cuando existan, si llegasen a existir todos los mecanismos cumplidos, el CNE tomará las medidas que sean necesarias. Hasta el momento estamos hablando de una primera fase que es, como lo establece la normativa, donde una organización política se convierte en promotora del revocatorio”, explic+ó Lucena en entrevista con José Vicente Rangel, que fue transmitida por Televen.

“Esa fase termina el 25 de julio (hoy), y el 26 (mañana) nos deben entregar el informe. Eso tiene su ruta, y allí cumplidos los requisitos normativos, se le otorga a la organización promotora la certificación. Ahí se habilita a que soliciten la recolección de manifestaciones de voluntad para el 20 por ciento. Hasta el momento no hemos llegado hasta allí”, agregó la rectora.

Reiteró que no solo están los derechos políticos de quienes solicitan revocar, sino de quienes eligieron al presidente Nicolás Maduro.

Desestimó las denuncias de trabas al referendo. Dijo que no son más que posturas de actores políticos, ya que el Poder Electoral hace lo que tiene hacer y es reconocido por su transparencia. “Lanzan matrices de opinión falsas para crear reacciones”.

No desestimó el diálogo y dijo que todos tienen que dar un paso al frente. Afirmó que de parte de las instituciones, contribuirán en lo que sea necesario.

Primera etapa cumplida

En la Mesa de la Unidad están claros que avanzan en la primera etapa para la solicitud del referendo revocatorio. Anibal Sánchez, asesor electoral de la MUD, informó que será el viernes 29 cuando soliciten formalmente al CNE la recolección de 20 por ciento de las firmas, si el Poder Electoral cumple publicar el 28 de julio en la Gaceta Electoral que la coalición cumplió con la recolección del uno por ciento. “Ya las actas del informen están. Nosotros tenemos las actas que certifican que conseguimos el uno por ciento”. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today