Lucena: “Estamos en una activación previa”

“Deben comprenderlo, este Poder Electoral no actúa por chantaje de nadie, no recibe presión de nadie”, asegura la presidenta del CNE. El proceso de conteo de planillas puede extenderse hasta el próximo martes

El CNE basa sus decisiones en “el respeto a los derechos humanos y políticos de todos”. La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, declaró que los rectores del ente comicial evalúan las peticiones de la comisión nombrada por Nicolás Maduro para representarle en el proceso de solicitud de revocatorio “y a su debido momento vamos a anunciar de cuál es la decisión”.

A Lucena le parece “razonable la solicitud” porque a su juicio, “tú quieres saber si se utilizó tu nombre indebidamente o no, tú no quisieras que tu nombre aparezca en una solicitud que tú no estás respaldando, como ha ocurrido otras veces que ha habido utilización indebida de los nombres y la personalidad en esas manifestaciones”, argumentó.

La máxima autoridad adelanta que la petición de los representantes del Gobierno “no implica violar la Constitución, son derechos humanos, no necesariamente tienes que modificar la normativa”. “En un mecanismo que busca nada más y nada menos que revocarlo del cargo, -el Presidente- tiene derecho que le asiste de nombrar una representación”, agregó.

El proceso que para la rectora apenas está “al principio de toda esta ruta”, aún no puede considerarse como una consulta de referendo revocatoria activada. “Estamos en una activación previa” y trabajan con la mayor celeridad, garantiza. 

Las firmas

La versión oficial indica que aún no se ha comenzado el proceso de verificación y estiman que “durante tres días o cuatro, quizás a hasta el lunes o martes se hará el proceso de revisión de las planillas” para luego proceder a constatar la veracidad de las identidades y las huellas. 

En el galpón de Mariche el organismo comicial instaló 24 mesones donde los 24 testigos acreditados -12 de la MUD y 12 del PSUV- junto a sus respectivos suplentes, realizan el conteo de 80 cajas contentivas de sobres y de planillas que suman un millón 850 mil rúbricas.

Tibisay Lucena se negó a hablar de lapsos, solo repitió en reiteradas oportunidades que la normativa vigente es la 405 del 18 de diciembre de 2007 y los siguientes pasos serán detallados a medida que el proceso avance.

No al chantaje

“Deben comprenderlo, este Poder Electoral no actúa por chantaje de nadie, no recibe presión de nadie”, asegura la presidenta del CNE quien denunció la ejecución de una campaña “dirigida al quebrantamiento de la cabeza de una institución” como el CNE y que buscan crear “la inestabilidad de la República”.

“Para frustración de los venezolanos estamos avizorando el desarrollo de una estrategia de crispación social que pretende, si no es detenida a tiempo, llevarnos a escenarios de desconocimiento institucional y de violencia”, advirtió.

No atiende a la MUD

La comisión de la MUD conformada por Jesús Torrealba, Julio Borges, Freddy Guevara y Juan Carlos Caldera no fue recibida por la presidenta del CNE, pese a que la cita estaba pautada. La causa es que Lucena pretendía seleccionar a quienes debían entrar. Los opositores fueron recibidos por el rector Luis Emilio Rondón. En el encuentro se habló sobre cómo establecer reglamentos para activar el referendo revocatorio.

Visited 5 times, 1 visit(s) today