El
En las últimas horas siguen las labores para la total rehabilitación del Estadio José Encarnación Pachencho Romero, que con una inversión de casi 5 mil millones de bolívares del Gobierno nacional y regional recibirá la Copa Libertadores 2017.
Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia, visitó a los trabajadores que se mantenían pintando, soldando, podando el engramado y activando el sistema de la cuarta torre de iluminación de las instalaciones deportivas de la ciudad de Maracaibo.
Para el próximo martes está previsto el encuentro entre el Zulia Fútbol Club y el Chapecoense de Brasil.
“Yo creo que este estadio lo vamos a tener tan bonito como lo tuvimos para los Centroamericanos y el Caribe, gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro, además del gran esfuerzo de todos los centenares de trabajadores para que esto estuviera a punto de cara al encuentro”, expresó el mandatario regional.
Arias informó que ya registran 90 por ciento de avance en el proceso de rehabilitación. “Lo más difícil eran las torres de iluminación y ya se encendieron las cuatro, lo que resta son detalles y con el apoyo del Gobierno nacional y aportes del Gobierno Regional se tendrá completamente listo el estadio”.
“Lobby, sala de prensa, sala VIP, sala antidoping, gradas, engramado, iluminación todo ello está a punto para ser reinaugurados y usados para el gran evento que conmocionará a todo el estado Zulia”, comentó Arias Cárdenas.
El trabajo mancomunado entre las diversas instituciones se demuestra en las instalaciones, con técnicos de Corpoelec, obreros de diferentes empresas y labores de la Secretaria de Infraestructura, Funidez y Secretaria de Deporte.
“Hay cantidades de detalles donde un equipo multidisciplinario está trabajando para tener el estadio lleno de gente alegre, auspiciando al Zulia Futbol Club que va por Venezuela en la Copa Libertadores de América”.
Por su parte, Jairo Ramírez, Secretario de Infraestructura, señaló que el estadio cumple con los requisitos de la Conmebol, siendo el principal la iluminación y el engramado. “Ya está todo a tono y en condiciones óptimas para el juego”, dijo.
“A la fanaticada y a todo el Zulia le decimos que lo esencial es cuidar el estadio, sentirlo como propio, con amor profundo ya que el Estado necesita de estas instalaciones para que sean planificados juegos, sobre todo a la selección de la Vinotinto, aquí está este espacio con los brazos abiertos”, agregó Ramírez.