Lucharán para que LUZ no cierre sus puertas

De no tener una respuesta presupuestaria las facultades dejarían de funcionar este mes y no comenzarían un nuevo semestre en septiembre. Las autoridades de la Universidad del Zulia se reúnen con entes municipales, regionales y nacionales pidiendo una solución a los déficit en el presupuesto. Aseguran que se están viendo los primeros resultados

No quieren repetir la historia. Las autoridades de la Universidad del Zulia se preparan para hacer hasta lo imposible para no cerrar las puertas del alma máter. Judith Aular, vicerrectora Académica, informó que se avecina un cierre técnico de LUZ para septiembre. De no tener respuesta por parte de las autoridades ministeriales y del Gobierno regional y nacional, las facultades dejarían de funcionar a finales este mes. “Ante esta situación solicitamos reuniones con la Gobernación del estado, la que se dio el sábado, asistí a la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios y al Consejo Nacional de Universidades donde se pidió un derecho de palabra con el ministro”. 

Los encuentros se dieron y salieron promesas. El miércoles hubo uno con el responsable de la Educación Universitaria con todos los decanos de la Universidad. “El ministro dio de manera inmediata la audiencia. Se habló sobre el transporte, la infraestructura, los laboratorios, insumos. Hoy (ayer) siguen en Caracas en una reunión con  Marjorie Cadenas, directora de la Opsu”. 

De no conseguir la ayuda necesaria LUZ se enfrentaría por segunda vez a un cierre, el primero duró 42 años. Para evitar el escenario tendrían que atenderse las fallas comunes en todas las facultades: “Odontología, Bioanálisis, Medicina, Ciencias, Humanidades no tienen insumos para la docencia tanto en pregrado como en postgrado. Hace falta equipos, mejoramiento en la infraestructura, seguridad. No están llegando los recursos financieros por parte del Estado para los estudiantes. El transporte es una situación sumamente grave, no tenemos cómo atender a los foráneos. No tenemos recursos para atender a los residentes”. 

“Nuestra docencia, investigación y extensión está en peligro para septiembre; pero nosotros no lo vamos a permitir (el cierre). Por eso desde el vicerrectorado académico y todas las autoridades estamos haciendo todo lo posible, hablar con quién tengamos que hablar, buscar a donde tengamos que buscar, tomar las acciones que tengamos que tomar para que la universidad no cierre las puertas”. Aseguró que se está haciendo reuniones con entes municipales, regionales, nacionales e internacionales para que las aulas no se queden sin sus alumnos y profesores. 

Resultados

Las peticiones fueron respondidas. “Lila Carrizales, viceministra, nos ofreció unos insumos para la próximas semanas para algunas facultades. Tenemos una propuesta de la Gobernación del Zulia con respecto de unos aires acondicionados, y así sucesivamente. Estamos buscando todo aquello que se necesita para el funcionamiento de la universidad”.

Los cursos intensivos están parados. “En estos momentos se han aprobado los veranos porque no hay manera de que funcionen las facultades”. Comenta que hasta la fecha no llegan las insuficiencias presupuestarias que podrían servir de ayuda extra para atacar los problemas que enfrentan, por lo que cuentan con un monto que durará hasta este mes. “Nosotros nos estamos preparando buscando los recursos.  Las autoridades no vamos a permitir un cierre por falta de insuficiencias que se dieron al principio de año por la falta de presupuesto que se tiene”. 

Se espera que los profesores y personal de la universidad reciban su pago antes de las vacaciones. “El lunes, en la Asociación Venezolana de Rectores se le dio un derecho de palabra a la profesora Lourdes Viloria, presidenta de Fapuv, nos informó cómo va la situación de la segunda convención colectiva. Dijo que para julio se terminaría probablemente la discusión y que el Ejecutivo nacional está gestionando el pago antes de irse a vacaciones”. 

Festejan a los periodistas 

Periodistas de la región fueron reconocidos por la Universidad. Reyna Carreño, Héctor Galbán, Sugey Díaz, reporteros del Diario La Verdad junto a Sheyla Urdaneta, jefa de información recibieron una condecoración por su labor periodística. Judith Aular, vicerrectora académica, extendió sus felicitaciones a todos los reporteros por su día. “El mensaje es de esperanza, que siga el trabajo como lo están haciendo, que ustedes son la voz de nuestra universidad, por eso este agasajo para ustedes quienes son los que llevan la información, veraz y oportuna de la Universidad del Zulia y de todas las instituciones de educación superior del país, no solo en el ámbito regional sino en el nacional”. 

 (Foto: Alejandro Paredes)

Visited 2 times, 1 visit(s) today