“Lucharemos para rescatar los derechos de los pueblos indígenas”

El candidato unitario encabezó una asamblea con las comunidades indígenas en Santa Rosa de Agua, en compañía del presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges. Juan Pablo Guanipa recalcó la necesidad de respetar el pluralismo y la diversidad del pueblo zuliano

La comunidad indígena asentada en el sector Santa Rosa de Agua de la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo, recibió ayer a Juan Pablo Guanipa, candidato de la Unidad a la Gobernación del Zulia y lo acompañó en un recorrido por las calles y palafitos del lugar.

Cinco pueblos indígenas se dieron cita en la caminata e intercambiaron con el candidato unitario necesidades y propuestas en pro de buscar soluciones para ese sector que está desasistido de servicios públicos, viviendas, educación, alimentación y seguridad. 

Guanipa manifestó que es fundamental reivindicar a los pueblos indígenas de todo el estado Zulia. “Estas comunidades sienten que no tienen ningún apoyo gubernamental, que el apoyo solo está en las leyes y en la Constitución, allí se acaban los derechos de las comunidades indígenas”.

Se comprometió a repotenciar la secretaria de pueblos y comunidades indígenas de la Gobernación del Zulia para que cumpla con un papel de promoción de los valores, de los principios y sus derechos, además para que sea un factor de impulso para que logren espacios, posibilidades y oportunidades de emprendimiento. 

“Son muy buenos en artesanía, en comida, en la pesca y en distintas áreas, como la producción agropecuaria, nuestro compromiso desde la secretaría será acompañarlos para que ellos tengan oportunidades y no para que sean utilizados como una dadiva momentánea del Gobierno que después intenta que sean sumisos ante las pretensiones electorales del partido de Gobierno”.  

El candidato unitario estuvo acompañado por el diputado Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional (AN) y dirigentes de las distintas toldas políticas del estado. 

Decisión cantada 

Juan Pablo Guanipa, candidato unitario a la Gobernación del Zulia, señaló que ante la falta de sustitución de las candidaturas, la oposición actuará en contra de las “actitudes delincuenciales” del Consejo Nacional Electoral. 

“Ayer, fue el último día para que el CNE tomará una decisión, pero ya es una decisión cantada, no van a permitir que haya la posibilidad de que los partidos cambien sus candidatos de acuerdo al resultado de las primarias. Todos estamos de acuerdo y votamos entonces por la tarjeta donde está el candidato en su inscripción originaria. Nosotros no nos vamos a enganchar con la actitud delincuencial del CNE”. 

Acotó que todos los partidos se dedicarán a informar a la población dónde puede votar válidamente y dónde podría ser nulo su voto.   

Visited 2 times, 1 visit(s) today