
Luis
El asesinato de un concejal y del sobrino político de la alcaldesa de La Cañada de Urdaneta dejó entrever que la violencia parece ser incontrolable. Ayer, en una reunión de la Asociación de Alcaldes de Zulia (Asalzu), 14 burgomaestres convocaron a Biaggio Parisi, secretario de Seguridad, y al gobernador Francisco Arias Cárdenas a una asamblea extraordinaria. El robo de vehículos y los homicidios se incrementaron y deben atacarse de inmediato.
En tan solo 12 días se reportaron en la región 60 homicidios, el incremento sobrepasa el 50 por ciento en comparación con los primeros días de 2015, para un promedio de cinco víctimas diarias. El 80 por ciento de los casos se investiga como venganza.
Maracaibo ocupa los primeros lugares con 17 homicidios, mientras que San Francisco y Santa Rita están en el segundo puesto de peligrosidad con siete casos cada uno; y Cabimas ocupa el tercer puesto con seis homicidios.
No solo aumentaron las muertes por arma blanca y arma de fuego, sino la respuesta de la Policía. El año pasado, según un registro de La Verdad, hubo nueve decesos por resistencia a la autoridad y este año se contabilizan 16, pero eso no bastó para contrarrestar los crímenes y los robos de carros.
Preocupación
Luis Caldera, alcalde de Mara y presidente de la Asalzu, se solidarizó con Nidia de Atencio, alcaldesa de La Cañada, y lamentó el momento por el que atraviesa su familia. En menos de un mes la delincuencia le mató dos parientes.
El burgomaestre reconoció que entre los temas de interés para los municipios están la vivienda, la alimentación, la sequía, pero por encima de eso está el derecho a la vida. "La vida y la seguridad son prioridad".
El objetivo de la reunión será articular un plan en conjunto. A la asamblea, a efectuarse en los próximos días, convocaron a los directores de las policías municipales, la Policía científica, la Guardia Nacional, el Sebin y la Secretaría de Seguridad.
"Nos concentraremos en unir esfuerzos, reforzar los planes de seguridad del Gobierno nacional e incluir a los oficiales de cada municipio en el trabajo que ya se hace".
Caldera propondrá además el equipamiento y la dotación de los cuerpos de seguridad que culminaron el proceso de intervención. "Por ahora solo falta Polimaracaibo y el resto, que ya culminó la intervención, está en disposición de trabajar".
Emergencia ya
Omar Prieto, alcalde de San Francisco, fue más drástico. Además de la reunión con los cuerpos de seguridad y el gobernador, solicitó que "decretaran un estado de emergencia de seguridad en el Zulia".
En sus declaraciones, Prieto recordó que en sus inicios lo criticaron por su dureza contra la inseguridad. "San Francisco se había convertido en hotel de las mafias y hemos luchado contra eso, nos ha costado amenazas, algunas bajas en la Policía, pero bajo ese esquema de prestar seguridad".
El alcalde propuso que para disminuir la criminalidad debe existir "corrección y coordinación con los cuerpos de inteligencia, con el Tribunal y la Fiscalía porque de nada sirve actuar y que la Fiscalía persiga al policía".
Las víctimas por localidad
Maracaibo: 17
Santa Rita: 7
San Francisco: 7
Cabimas: 6
La Cañada de Urdaneta: 5
Baralt: 4
Lagunillas: 3
Mara: 2
Colón: 2
Francisco Javier Pulgar: 2
Miranda: 1
Jesús María Semprún: 1
Jesús Enrique Lossada: 1
Machiques: 1
Guajira: 1