Lula en la ONU: “El camino al diálogo no se le debe cerrar a Venezuela”

El mandatario brasileño advirtió este martes en la Asamblea General de la ONU sobre los riesgos de equiparar la delincuencia con el terrorismo
Foto: Agencias

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó este martes 23 de septiembre en la octogésima Asamblea General de las Naciones Unidas a mantener abierta la vía del diálogo en Venezuela y expresó su rechazo a las operaciones militares que Estados Unidos emprendió contra grupos “narcoterroristas” en el Caribe.

El mandatario fue enfático,  en su discurso, en su llamado al entendimiento en torno a la situación del país: “El camino al diálogo no se le debe cerrar a Venezuela”.

“En América Latina y el Caribe asistimos a un momento de polarización e inestabilidad crecientes. El mantener la región como zona de paz es y sigue siendo nuestra prioridad. Somos un continente libre de armas de destrucción en masa, sin conflictos étnicos ni religiosos”, señaló.

Advirtió sobre los riesgos de equiparar la delincuencia con el terrorismo y planteó que la estrategia más eficaz para combatir al narcotráfico pasa por “cooperar para reprimir el lavado de dinero y constreñir el comercio de armas”.

En un mensaje, Lula cuestionó las intervenciones militares extranjeras y sus consecuencias, al recordar que en intervenciones en otras regiones del mundo causaron más daños de lo previsto y graves consecuencias humanitarias.

“El uso de la fuerza letal en situaciones que no constituyen conflicto armado constituye ejecutar a alguien sin juicio. En otras regiones del planeta ya ha habido intervenciones que han causado más daño de lo previsto, con consecuencias humanitarias graves”, sostuvo.

Lula afirmó que es "preocupante" la equiparación entre criminalidad y terrorismo, luego de que EE. UU. diera ese tratamiento a bandas de narcotraficantes y bombardeara al menos cuatro embarcaciones supuestamente usadas por esos grupos en aguas internacionales, cercanas a Venezuela.

"Zona de paz"

Lula da Silva recalcó la necesidad de mantener a América Latina y el Caribe como una "zona de paz" en un contexto de "creciente polarización".

Dijo que es "inadmisible" que Cuba haya sido incluida por Estados Unidos en la lista de países que patrocinan el terrorismo, una alusión que fue acogida con aplausos por la Asamblea.

Aunque Lula ha prácticamente congelado su relación con Nicolás Maduro desde las elecciones venezolanas de 2024, cuyo resultado en favor del líder chavista no ha reconocido, reiteró sus críticas a las sanciones unilaterales contra cualquier país.

Desde agosto pasado, con la excusa del combate al tráfico de drogas hacia Estados Unidos, Trump ha desplegado una importante fuerza militar en aguas del Caribe, próximas a Venezuela y elevado la tensión en toda esa zona.

Según el propio Trump, al menos tres de las cuatro pequeñas lanchas bombardeadas habían partido de Venezuela.

Esos ataques, que según dijo Lula ante la Asamblea General de la ONU ponen en riesgo la paz regional, han dejado una veintena de muertos, siempre según las informaciones dadas por Estados Unidos.

Fuente: Monitoreamos / EFE

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 264 times, 1 visit(s) today