El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este domingo su “profunda preocupación” por el incremento de la tensión entre Estados Unidos y Venezuela, y adelantó que buscará conversar directamente con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para evitar que la situación escale hacia un enfrentamiento militar.
Durante una rueda de prensa al cierre de la Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo, el mandatario advirtió sobre el despliegue militar estadounidense en el Caribe, una acción que calificó como una amenaza para la estabilidad regional.
“Estoy preocupado porque América del Sur está considerada una zona de paz”, expresó, subrayando que se trata de un continente sin armas nucleares ni bombas atómicas.
“Me preocupa mucho el aparato militar que Estados Unidos ha desplegado en el Mar Caribe. Estoy muy preocupado. Y tengo la intención de hablar con el presidente Trump sobre esto, porque me preocupa”, insistió.
Lula recalcó la responsabilidad de su país con Sudamérica, especialmente por la frontera que comparte con Venezuela, lo cual “no es poca cosa”. “No tiene sentido tener una guerra ahora”, dijo, alertando que un conflicto podría desencadenarse por un solo incidente.
“No vamos a repetir el error que se cometió en la guerra entre Rusia y Ucrania (...) Por eso, es importante que encontremos una solución antes de que empiece. Estoy muy preocupado y no quisiera que ocurriera nada militar en Sudamérica”, agregó.
Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, instó a abrir canales diplomáticos y respetar el derecho internacional ante la tensión provocada por la cancelación de vuelos a Venezuela, luego de que Estados Unidos recomendara extremar la precaución al sobrevolar territorio venezolano y el sur del Caribe.
Sánchez reiteró que la posición de España sigue siendo la misma: promover el diálogo y exigir respeto a las normas internacionales.
Recordó además que su país no ha reconocido el resultado de las últimas elecciones en Venezuela, aunque aclaró que eso no impide exigir caminos de entendimiento que permitan resolver la crisis actual.
Fuente: EFE.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.