
La
La Universidad del Zulia se enlutó con el fallecimiento de María Guadalupe Núñez, vicerrectora administrativa, quien dedicó 40 años de su vida a la casa de estudios. “Será difícil encontrar a una persona que ocupe el vacío con la misma fortaleza y dedicación con la que lo hizo la profesora”, expresó, entristecido Jorge Palencia, rector de la institución, mientras esperaba el inicio del acto de grado de mil 850 universitarios. Confesó que el evento estaría cargado de sentimientos encontrados por la pérdida de quien fue su "mano derecha”.
La vida de la profesora transcurrió entre los pasillos del campus donde impartió conocimientos a “sus muchachos, a sus hijos”, como se refería a los estudiantes, según contó su esposo Francisco Parra en su velorio. La semana pasada el estado de salud de la catedrática mejoró, pero el jueves recayó.
Su lucha contra el cáncer de útero terminó el jueves a las 7.10 de la noche en la clínica en la que permaneció hospitalizada seis semanas ininterrumpidas. La pareja de la vicerrectora narró que el trato de los médicos y de las enfermeras permitió que la permanencia de la profesora fuese menos tediosa. "Lupe y yo tuvimos tres hijos biológicos y cinco adoptivos". Era la tercera de cinco hermanos.
"No sabía que tenía tantos hermanos regados. Los exalumnos de mi mamá dicen que ella era como su madre. Veo el logo de LUZ desde que nací", recordó en un suspiro Jesús Parra, hijo de la titular universitaria. Recordó que durante la enfermedad, la abnegación de su madre con el trabajo la llevó hasta su reposo y en algunas oportunidades laboraba hasta en la cama, “como podía”.
El joven admitió, entre risas, que su madre nunca lo abrazó tan fuerte como el apretujón que le dio "al papelito" del doctorado honoris causa que le confirió la Universidad del Zulia en junio de este año. Desde 1976, la ingeniera química entregó sus ganas a la máxima casa de estudios.
LUZ giró en su entorno
María Guadalupe Núñez egresó de la Facultad de Ingeniería de LUZ en 1975 y un año después se dedicó a la docencia en la misma academia. Dirigió el núcleo técnico tres años y posteriormente fue representante principal de los profesores. En 2003 ocupó el cargo de directora de Administración del campus y cinco años después recibió la promoción a la vicerrectoría administrativa, puesto que ocupó hasta su partida.
Marlene Primera, secretaria general del centro universitario, definió a la docente como un gran ser humano y profesional. Aseguró que Núñez dejó grandes satisfacciones en la comunidad universitaria del Zulia. “Desde el cielo, ella nos va a acompañar”.
En agenda
Hoy, a partir de las 8.00 de la mañana habrá guardia de honor en el rectorado nuevo de LUZ.
Esta semana se reunirá el Consejo Universitario para seleccionar al sustituto temporal de la administración rectoral
Voces
Judith Aular. Vicerrectora académica. “La profesora deja un gran vacío en la universidad, se dedicó a su gerencia. Ella siempre tenía una sonrisa y una solución a la mano. Sentí un gran apoyo de su parte para el desarrollo de las funciones académicas y de los proyectos estudiantiles”.
Jesús Salom. Secretario encargado. “Nuestra vicerrectora tuvo una trayectoria intachable en la universidad. Irradiaba fraternidad, amabilidad y familiaridad. Fue la única decana electa en la Facultad de Ingeniería y la única dama que asumió el cargo de vicerrectora administrativa de LUZ”.
Evelin Trejo de Rosales. Alcaldesa. “No solo fue un ejemplo del trabajo y del esfuerzo de la dedicación zuliana. En la universidad quedó la presencia de una mujer que invitó a muchos alumnos a crecer en los pasillos de la universidad. Cuando otros tendían la toalla, allí estaba María Guadalupe ayudándolos”.