Luz de Venezuela

LUZ-Maracaibo consigue su pase al latinoamericano de Pequeu00f1as Ligas al derrotar a Flor Amarillo en la final del Nacional Infantil

Los zulianos representaran a Venezuela en el Latinoamérica de la categoría de 11 y 12 años a disputarse en Guatemala. Los académicos tienen el sueño vivo de ir a Williamsport, Estados Unidos 

¡Celebraron como campeones! En un juego que se fue por una sola vía desde el inicio, LUZ-Maracaibo (Zulia) derrotó ayer 5-3 en la final del Nacional Infantil (11-12 años) de Pequeñas Ligas de Béisbol a Flor Amarillo (Carabobo), en el estadio Armando Iragorry, en La Cotorrera, Maracaibo. Los “Académicos” consiguieron finalizar el Nacional Infantil invictos y avanzar al campeonato Latinoamericano en el que buscarán su pase a la Serie Mundial de Pequeñas Ligas en Williamsport, Pensilvania. 

Los carabobeños tomaron ventaja en el marcador en la primera entrada con un cuadrangular del inicialista Jean Franco Torrealba. Pero LUZ-Maracaibo ripostó en el mismo episodio con cuatro carreras ante el lanzador José Baloa, quien se metió en problemas con trio de pelotazos a los primeros cuatros rivales que enfrentó. 

Gustavo Cardozo lideró la reacción zuliana al conectar un doblete para remolcar par de anotaciones y voltear el marcador ante Baloa. Giovany Ríos y Jesús Portillo le siguieron con par de dobletes para impulsar dos carreras. 

En el tercer inning, Ríos conectó elevado al jardín derecho para que el antesalista Nelio Labarca, Jugador Más Valioso del torneo, avanzará hasta la tercera y luego por error en tiro del right fielder anotará la quinta carrera de los marabinos.

Los brazos de LUZ-Maracaibo lograron mantener controlada a la ofensiva de Flor Amarillo hasta la sexta entrada, cuando los carabobeños anotaron par de carreras pero el lanzador Giovany Ríos logró controlar la situación y finalizar el partido. 

Jugando con todo 

El Jugador Más Valioso del partido fue el pitcher Gustavo Cardozo al llevarse la victoria luego de estar sobre el morrito durante 4.0 episodios con una carrera recibida y par de ponches propinados. 

“Estoy agradecido porque me dieron la oportunidad de ser el más valioso del juego, sentirme que soy campeón e ir para Guatemala”, comentó Cardozo.

El peloterito vivió momentos difíciles hace poco, al estar en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) durante 15 días por una laceración en el hígado, pero a pesar de eso pidió la pelota para enfrentar la final y darle el campeonato a su equipo.

“A Gustavo (Cardozo) le tengo confianza, es un niño”, explicó el mánager Ballesteros, “tuvo 15 días en la UCI, salió, se recuperó y ahí lo tenemos. Es impresionante la fortaleza de ese niño que tuvo un accidente tan grave, se fracturó el hígado, y se recuperó para darnos el título. Él me pidió la pelota y me dijo: ‘Profesor deme la pelota que aquí somos campeones’”.

Rumbo al latinoamericano 

LUZ-Maracaibo ahora representará a Venezuela en el Latinoamericano a celebrarse en la Ciudad de Guatemala, Guatemala entre el 22 y 31 de julio. El ganador de ese torneo representará a la región en Williamsport. 

“El equipo de Panamá, con quien nos enfrentamos en el 2014 en Ecuador, es el enemigo a vencer en el Latinoamérica”, explicó Ballesteros, “Yo en Latinoamérica no tengo ningún juego perdido. Voy invicto y espero llegar invicto al Mundial en Williamsport”. El sueño de estos niños sigue intacto y descansarán par de semanas, de acuerdo con el cuerpo técnico, antes de empezar los preparativos para buscar su pase al Mundial de Pequeñas Ligas. 

Cuadro de honor:

Equipo Campeón: LUZ Maracaibo (Maracaibo, estado Zulia).

Equipo Sub Campeón: Flor Amarillo (Valencia, estado Carabobo).

Tercer Lugar: LUZ Cabimas (Cabimas, estado Zulia).

Cuarto Lugar: Paraguaná (Paraguaná, estado Falcón).

Quinto Lugar: Guerreros del Roble (San Félix, estado Bolívar).

Line score

Equipo  123-456 C H E

Flor Amarillo  100-002 3 9 3

LUZ-Maracaibo 401-00X 5 4 1

G: Gustavo Cardozo. P: José Baloa SV: Giovany Ríos.

Jr: FA:  Jean Torrealba.

Visited 5 times, 1 visit(s) today