Karelys
Aún no ha terminado formalmente el primer período de 2015 en la Universidad del Zulia y ya se plantea la reprogramación de las actividades académica para el próximo semestre ante la amenaza de no iniciar las clases mientras dure el conflicto y el reclamo de los gremios universitarios que luchan por reivindicaciones laborales.
Jesús Salom, coordinador del Vicerrectorado Administrativo, informó que de no cesar el conflicto se estudiará una reprogramación de las actividades en todas las facultades. Sostuvo que los paros afectan, la docencia, la investigación y la extensión sin embargo destacó que el egreso de estudiantes se mantiene con normalidad. Informó que hoy egresarán mil 100 profesionales entre pregrado y postgrado.
Karelys Fernández, presidenta de Apuz, manifestó que entiende que las consecuencias de los paros en la universidad los paga el estudiante sin embargo indicó que es la única forma que tienen para presionar al gobierno ante las dilaciones que tienen en las discusiones del contrato colectivo.
Ante la negativa de algunos profesores a dictar los cursos de verano mientras dure el reclamo, Fernández explicó que no fue la junta directiva de Apuz, quien impidió a los profesores cumplir con los cursos, aseguró que el gremio de profesores se abstuvo de votar en la asamblea y calificó como personal la decisión de cada profesor a dar clases.
“Cada profesor decide qué va a hacer con sus vacaciones además de que con los míseros sueldos que tenemos el verano es una forma de solucionar un problema económico dentro de la legalidad, porque el profesor universitario a dedicación exclusiva no puede trabajar en otro lado y con los veranos podemos trabajar en la institución. Quiero dejar claro que en ningún momento establecimos eso ya que es una potestad individual. Eso no es un problema gremial, el problema es que no nos paguen, ni Apuz ni ninguna asociación está en contra del verano”.
Continúa el conflicto
Hoy continúa el paro de 48 horas anunciado por los docentes. Karelys Fernández, presidenta de Apuz, detalló que a pesar de faltar pocos días para terminar las clases las discusiones de las cláusulas se mantienen igual, explicó que el Gobierno mantiene las demoras de las discusiones porque no tiene como cumplir con las exigencias de los universitarios. Reiteró que el gremio no iniciará las actividades en septiembre si no se les cumplen las demandas, aseguró que sostendrán una reunión para determinar el impacto del paro en septiembre.