LUZ fortalece sus raíces en sus 127 años

 

 

 

El 11 de septiembre de 1891, la ciudad de Maracaibo presenció el nacimiento de su alma mater, la Universidad del Zulia (LUZ).

Han pasado 127 años, desde aquel momento histórico, donde un grupo de intelectuales zulianos  bajo el liderazgo del Dr. Francisco Ochoa, inauguró el alma mater que nacía en medio de dificultades, pero con la esperanza de ser el faro de la sabiduría erguido a orillas del Coquivacoa.

Hoy, ante los desafíos de la crisis y los riesgos de la incertidumbre, la universidad del presente vuelve la mirada a sus orígenes, a la esencia de su misión,  para retomar, con más fuerza, el camino difícil que toca transitar a los venezolanos, sin distingos de clase, posición, ni ideología.

Hay que tener en cuenta que la esencia de la universidad es la docencia, la investigación y la extensión. Cuando falla uno o dos componentes de esta fórmula, hay una ruptura difícil de emendar.

 

La docencia no puede existir sin profesores y sin estudiantes. En los últimos meses, el Consejo Universitario (CU) ha recibido cientos de permisos y renuncias de profesores de todas las facultades y núcleos,  que debido a la situación del país se ven en la obligación de irse al exterior en la búsqueda de mejores condiciones laborales.

La situación con los estudiantes es similar. Muchos han abandonado las aulas de clases para cruzar las fronteras o para trabajar con el fin de poder llevar un sustento económico a sus hogares. Es difícil ver a nuestros jóvenes padecer porque no tienen pasajes o llegar a las aulas de clases sin haber comido un plato de comida.

 

En cuanto a la investigación, ha disminuido significativamente. No se recibe el apoyo preciso para llevar a cabo las investigaciones, actualmente el sueldo de un profesor titular a dedicación exclusiva, no alcanza ni siquiera para realizar un buen proyecto de investigación.

 

El CU ha tomado medidas correctivas para resarcir un poco la crisis. Desde enero de este año, estamos en emergencia académica y operativa, con el fin de que estos problemas no afecten a gran escala a la universidad.

 

Sin embargo a 127 años, LUZ sigue de pie y continuará dándole a esta región y a Venezuela, sus mejores frutos: profesionales con una sólida formación científica y con las competencias necesarias para el fortalecimiento y la prosperidad del país y del estado.

 

Desde el Vicerrectorado Académico de la Universidad del Zulia, pronunciamos con convicción nuestro lema Post Nubila Phoebus (“Después de las nubes, el sol”) y seguiremos adelante venciendo las dificultades, ahora más que nunca.

 

 

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today