LVBP es golpeada por la fatiga extrema

La MLB anunció la lista de 77 peloteros que requieren de una cláusula especial para ver acción en el Caribe. Las Águilas del Zulia es una de las novenas menos afectadas con solo cuatro jugadores

El pasatiempo nacional tendrá una vez más a la lista de fatiga extrema como uno de los principales elementos adversos. Cuando el pasado martes las Grandes Ligas publicaron el desdeñado listado -que ningún directivo de un equipo de béisbol en el Caribe le agrada leer- se reveló que son 77 los venezolanos que tendrán restricciones para jugar en la LVBP. El dossier incluye jugadores que ya cumplieron los parámetros y otros que están próximos a cumplirlos. 

Caracas y Magallanes son las franquicias con más peloteros. Leones suman 16, entre los que destacan Jesús Aguilar, Ramón Cabrera, Eugenio Suárez y Carlos Pérez. Los turcos tienen 11 jugadores con José Altuve, Miguel Montero, Eduardo Rodríguez y Bruce Rondón. 

Solo cuatro aguiluchos 

Uno de los equipos menos afectados serán las Águilas del Zulia que solo tuvieron a cuatro figuras en el listado: Carlos González, estelar jardinero de los Rockies de Colorado en las Grandes Ligas. Además de los lanzadores Diego Moreno, Miguel Sulbarán, de los Yankees, y Eliéser Hernández de los Astros. 

Si bien los actuales campeones, Caribes de Anzoátegui, también cuentan con un reducido número de peloteros -también son cuatro- debido a la calidad de los integrantes, la lista podría generar un impacto significativo en las aspiraciones de la “Tribu Oriental”, pues entre los involucrados están el pitcher José Álvarez, mejor lanzador de la temporada pasada, y el campocorto Orlando Arcia.  

Con respecto al resto de organizaciones, la distribución de figuras con estatus de fatiga extrema es así: Tiburones con 11, Cardenales con ocho, Bravos de Margarita con ocho y Tigres con siete. Además, están otros cuatro jugadores sin organización que también aparecen en el listado: José Mujica (P), Manuel Rodríguez (P), Miguel Yajure (P) y Arnaldo Hernández (P). 

¿Fatiga extrema? 

Desde 1998 hasta la actualidad se viene implementando la cláusula de Fatiga Extrema producto del acuerdo invernal entre las Ligas del Caribe y las Mayores. Desde entonces, las organizaciones de la MLB pueden impedir la participación de jugadores en dichas ligas de acuerdo a unos parámetros específicos que tiene múltiples variaciones, pues dependen de si son lanzadores o jugadores de posición y si están protegidos en róster de 40, o no, en la élite. 

Si un equipo de la MLB niega un permiso a un jugador nativo por fatiga extrema, el equipo de la Liga del Caribe podría, a partir del 15 de noviembre, enviar una nueva solicitud para su incorporación luego del 1 de diciembre. La divisa de las Grandes Ligas podría negar el permiso nuevamente o darlo con algunas condiciones que podría establecer a su propia discreción, incluyendo pero no limitado a la frecuencia, duración o características de uso del pelotero. 

En cifras

253 peloteros latinos incluidos en la lista de fatiga extrema de la MLB. 

77 jugadores venezolanos que figuran en el dossier publicado el martes pasado.

4 de esos peloteros son de las Águilas: C. González, D. Moreno, M. Sulbarán y E. Hernández. 

Visited 5 times, 1 visit(s) today