“El propio régimen no se imaginó jamás una respuesta de esta magnitud (…) la primaria como hecho político ya ocurrió y no hay nada que puedan hacer para revertirlo”, señaló este jueves la candidata de la oposición a la Presidencia
María Corina Machado, candidata presidencial de la oposición, aseguró este viernes que la elección primaria del pasado domingo 22 de octubre, en la que se quedó con el 92,35 % de los votos, sacudió al gobierno de Nicolás Maduro y a la militancia de Psuv debido a la “magnitud” de la contienda, en la que participaron cerca de 2,5 millones de personas.
“Esto ha sacudido gente fuera (y) también dentro del oficialismo”, dijo este viernes la coordinadora nacional de Vente Venezuela, durante un encuentro con periodistas en Aragua, la primera región que visita luego de hacerse con la victoria en la primaria, que se realizó de manera autogestionada, sin ayuda del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Machado desestimó las numerosas críticas hechas por el oficialismo desde que se anunció su triunfo, que incluyen acusaciones de fraude, unos señalamientos por los que el Ministerio Público abrió una investigación por la supuesta comisión de cuatro delitos, entre ellos usurpación de funciones, de identidad y legitimación de capitales.
“El propio régimen no se imaginó jamás una respuesta de esta magnitud (…) la primaria como hecho político ya ocurrió y no hay nada que puedan hacer para revertirlo”, sostuvo.
A su juicio, la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020, el Psuv, los gobernadores oficialistas y otras voces que critican con los mismos argumentos la primaria solo andan “lloriqueando”, con la pretensión de negar o desacreditar un “proceso ciudadano”.
“Al final, este camino va a tener un solo desenlace, una victoria en las presidenciales”, reiteró, al ser consultada sobre su inhabilitación política, que le impide ocupar cargos de elección popular hasta 2030, una diatriba que -dijo- “quedó resuelta por dos millones y medio de personas” que votaron el domingo pasado.
El Gobierno señala de fraudulento el proceso y asegura que el veto a Machado se mantiene, aunque la oposición dijo ayer que los acuerdos firmados este mes con el Ejecutivo en Barbados sí incluyen la habilitación de antichavistas para los comicios del segundo semestre de 2024.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.