La líder opositora María Corina Machado presentó este jueves 13 de marzo un plan económico-petrolero en el evento de la CERAWeek, en Houston, con el que Venezuela “se convertirá en el centro energético de las Américas”.
El primer punto del plan es llamado “roles claros”, en este, las industrias del “petróleo y del gas” del país estarán impulsadas “por el sector privado”.
“Nuestro gobierno se enfocará únicamente en ser un regulador eficiente y transparente, ese es el plan”, comentó la coordinadora de Vente Venezuela (VV), de acuerdo a un video de su declaración difundido en X por el Comando conVzla.
Manifestó que abrirán “todos los campos de petróleo y gas de Venezuela para una operación privada completa” y que ofrecerán una gama de “marcos contractuales que garanticen los derechos de propiedad para accionistas”.
“Los accionistas minoritarios legales de las compañías estatales serán respetados y el Estado venezolano, la participación de la mayoría del Estado en estas empresas estarán abiertas a la licitación privada”, notificó la exdiputada.
Segundo punto: Proceso basado en reglas
La dirigente opositora señaló que será un proceso “ordenado, transparente y basado en reglas” y que permitirá darle participación a “pequeñas, medianas empresas” y a las “principales compañías petroleras internacionales” que invierten y producen en el país.
“El tamaño de los recursos de Hidrocarburos de Venezuela es inimaginablemente vasto. Y solo nosotros podemos desbloquearlos”, puntualizó.
Afirmó que, junto a la inversión privada, se podrá “reconstruir toda nuestra industria de hidrocarburos”.
“Upstream, Midstream y refinación, lanzando uno de los proyectos energéticos más ambiciosos y rentables en los hemisferios occidentales durante las próximas décadas”, comentó.
Tercer punto: Protección de la inversión internacional
En cuanto al tercer punto, María Corina Machado exhibió que incorporarán “los más altos estándares de la protección de la inversión internacional en nuestros marcos legales y contractuales”.
“De esta forma se podrá garantizar un entorno estable y seguro para los inversores. Mientras que otros ofrecen solo arbitraje como respaldo si se violan los acuerdos”, relató.
La exdiputada confirmó que el compromiso “es crear condiciones donde las violaciones nunca surjan en el primer lugar”.
“Venezuela está asumiendo un claro compromiso a largo plazo con este camino. Tenemos el mandato político para hacer estos cambios y continuaremos desarrollándolos en los próximos años para garantizar aún más la confianza de los inversionistas”, alegó.
Aseveró que ofrecerán arbitraje internacional “para la resolución de disputas” y que trabajarán con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial “para implementar nuestros sólidos y exigibles programas”.
“Con esto se contará con la protección de inversionistas y mitigación de riesgos que brindarán seguridad a largo plazo”, aclaró.
Cuarto punto: Incentivos
La dirigente opositora difundió que, en el mandato de Edmundo González Urrutia, el Estado establecerá “un marco fiscal altamente competitivo para los operadores de petróleo y gas”.
“Un marco fiscal diseñado para atraer una inversión sustancial a un ritmo acelerado, porque queremos monetizar nuestras reservas, no dejarlas bajo tierra”, explicó.
Contó que invertirán “masivamente” en “infraestructura, bienes públicos y educación” con el objetivo de “liberar la productividad y crear una economía próspera y eficiente”.
“Un gobierno muy competitivo para la toma del sector energético asegurará que este sector de Venezuela reprimido durante mucho tiempo, finalmente se desate brindando prosperidad para todos”, afirmó.
Expresó que el régimen fiscal “será simple, estable y consagrado en contratos con licencia para garantizar la certeza a largo plazo”.
Quinto punto: El precio
Machado estableció que el país “tiene el potencial de producir varios millones de barriles por día”, puesto que, no se habla “de aumentos marginales en el pasado”.
“Estamos hablando de un orden de magnitud completamente nuevo con una combinación de las reservas de hidrocarburos más grandes del mundo, bajos costos de producción y una ubicación privilegiada en el corazón del hemisferio occidental”, detalló.
Refirió la líder opositora que “Venezuela representa una oportunidad sin paralelo” y que con la mencionada estrategia marcarán “el comienzo de una nueva era de creación de riqueza y seguridad energética para todo el hemisferio occidental” que comenzará “rápidamente”.
El nuevo liderazgo político en Venezuela, encabezado por Edmundo González Urrutia (@EdmundoGU) y María Corina Machado (@MariaCorinaYA), sigue trabajando para hacer de nuestro país el hub energético de las Américas.
➡️ Conoce la propuesta para el sector energético presentada por… pic.twitter.com/0CT3ADELQg
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) March 13, 2025
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.