Machado sobre canje de venezolanos: Fue un “intercambio de prisioneros de guerra”

La líder opositora calificó el reciente canje de presos como un “intercambio de prisioneros de guerra” que, a su juicio, revela la naturaleza del “régimen de Maduro”
Foto: Agencias

La líder opositora María Corina Machado calificó este lunes 21 de julio el reciente intercambio de presos entre Estados Unidos y Venezuela como una operación que revela la verdadera naturaleza del “régimen de Nicolás Maduro”. Señaló que lo ocurrido fue un “intercambio de prisioneros de guerra”.

A su juicio, el líder oficialista utilizó a ciudadanos inocentes como “secuestrados para extorsionar” y “chantajear”. Aseguró que el objetivo del Gobierno nacional era obtener “beneficios económicos, dinero, reconocimiento y legitimidad” por parte de la administración del presidente estadounidense Donald Trump, pero, señaló, no logró ninguno de esos fines, sino “todo lo contrario”.

La coordinadora de Vente Venezuela indicó que la estrategia de presión liderada por Trump y Marco Rubio ha funcionado, ya que ha obligado a Maduro a liberar a algunos de los casi mil presos políticos que permanecen detenidos en el país.

“Ahora bien, mientras ocurrían esas liberaciones, debo decirte que se han producido más de 20 desapariciones forzadas. Más de 20 ciudadanos inocentes que son llevados a la cárcel, sueltan a unos y se llevan a otros”, aclaró la exdiputada durante una entrevista concedida a Fox News.

María Corina Machado también acusó a Nicolás Maduro de ser el “jefe de una estructura criminal, del Cártel de los Soles” el cual, reveló, tramita casi el 70 % de las drogas que se producen en Colombia a través de Venezuela. Además, aseguró que también lidera el “Tren de Aragua” que ha “desestabilizado toda la región”.

Señaló además que el principal ingreso que en la actualidad tiene el gobierno de Maduro provienen de flujos ilegales como “el narcotráfico, seguido del contrabando de oro de sangre, de minerales y del petróleo en el mercado negro”.

“Ese es el principal ingreso que hoy tiene el régimen y estas operaciones antinarcóticos que se están dando en el Caribe con varios países, Estados Unidos, Países Bajos, Reino Unido, son muy efectivas. Segundo lugar, el contrabando de oro de sangre”, añadió.

Sobre las sanciones

La líder opositora insistió en la necesidad de que el Gobierno estadounidense mantenga el aislamiento financiero del Ejecutivo venezolano, refuerce las sanciones secundarias en el ámbito petrolero y corte estos flujos “ilegales” de dinero.

“La única manera de avanzar es a través de una transición a la democracia y eso es lo único que está dispuesto a negociar y a discutir el gobierno de los Estados Unidos”, declaró.

Consultada sobre las licencias otorgadas a Chevron, se mostró a favor de no extenderlas. Aseguró que Trump ha sido firme en ese tema y confía en que hará cumplir los términos.

Consideró que esta estrategia representa una “situación ganar-ganar” tanto para la seguridad y prosperidad de Estados Unidos como para lograr la estabilidad en toda la región.

Sobre su situación personal, Machado confesó sentir “mucho dolor” ante el sufrimiento de los venezolanos. Sin embargo, reiteró su compromiso con la causa: “Venezuela va a ser libre”, finalizó.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 141 times, 1 visit(s) today