Machado y González Urrutia: “El Esequibo es de Venezuela y lo defenderemos”

Los líderes opositores denunciaron la “negligencia” de los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro en el manejo de la reclamación. Remarcaron que se oponen a “cualquier opción bélica” para resolver la disputa

María Corina Machado y Edmundo González Urrutia emitieron este martes 1 de abril un comunicado en el que afirmaron que la Guayana Esequiba pertenece al país, por lo que el territorio debe ser defendido con firmeza. “El Esequibo es de Venezuela y lo defenderemos”, comienza el escrito compartido en la red social X.

Según los líderes opositores, el país tiene derechos sobre el Esequibo, en disputa con Guyana desde hace más de 180 años, fundamentados en “títulos históricos y jurídicos sólidos” que se remontan a la Capitanía General de Venezuela.

“El Laudo Arbitral de París de 1899, producto de componendas y chantajes, nos arrebató arbitrariamente lo que nos pertenece por derecho y justicia, conteniendo vicios insalvables que lo hacen nulo”, precisan.

La comunicación, firmada por el exembajador como “presidente electo de Venezuela” y la exdiputada como “líder de las fuerzas democráticas”, argumenta que gracias a la diplomacia venezolana en el siglo XX y “a la labor seria, responsable y sistemática” de los gobiernos de entonces, se reconoció la “injusticia histórica” del Laudo.

Esto, prosiguen, fue lo que condujo a la firma del Acuerdo de Ginebra de 1966, cuyo objetivo es que Venezuela y Guyana buscasen soluciones “satisfactorias y aceptables” para ambas partes “a fin de lograr el arreglo práctico de la controversia, bajo los auspicios del secretario general de la ONU”.

Reclamo “en abandono”

La coordinadora de Vente Venezuela y el abanderado por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) señalan que el reclamo por el Esequibo fue abandonado de manera “irresponsable” por Hugo Chávez, quien calificó la disputa como una “herencia de la Guerra Fría” y priorizó alianzas políticas con países caribeños bajo la influencia de Fidel Castro.

Explicaron que esta política continuó con Nicolás Maduro, quien permitió a Guyana otorgar concesiones de explotación de recursos en el territorio reclamado.

“La traicionera negligencia y el abandono de nuestra histórica reclamación facilitaron que el secretario general de la ONU, a tenor de las previsiones del Acuerdo de Ginebra, transfiniese a la Corte Internacional de Justicia (CIJ)”, apuntaron.

Ahora que la Corte reconoció su competencia en diciembre de 2020, Machado y González Urrutia instan a defender con firmeza los derechos del país en La Haya.

También subrayaron la importancia de proteger la soberanía sobre la fachada atlántica del país, que abarca los estados Sucre, Delta Amacuro y Monagas, y que consideran amenazada por las concesiones petroleras otorgadas por Guyana en zonas marítimas venezolanas.

Señalaron que cualquier intento de apropiación de estas áreas sería una “violación flagrante e inaceptable a la integridad territorial de Venezuela”.

En el comunicado, los líderes opositores enfatizaron que, como “Gobierno electo”, tienen sus equipos “listos para ejercer la defensa efectiva y responsable” de la soberanía nacional.

“Están integrados por los más competentes y experimentados profesionales en el ámbito legal, diplomático, histórico y militar, para representar y defender a Venezuela ante la Corte Internacional de Justicia y cualquier otra instancia en la que sea necesario actuar”, detallaron.

Pese a esto, dejaron claro que se oponen de manera rotunda a “cualquier opción bélica” para resolver la disputa. “Venezuela siempre ha buscado una solución pacífica en las controversias internacionales, y ahora este proceso requiere una defensa jurídica y estratégica integral, con la participación de los mejores expertos, sin manipulaciones políticas ni ideológicas”.

Machado y González Urrutia recalcaron que, para garantizar la defensa de la soberanía nacional y la integridad territorial, el país necesita una transición democrática que permita al “presidente electo” dirigir una política exterior seria y estratégica.

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 310 times, 1 visit(s) today