El
El presidente argentino, Mauricio Macri, anunció que creará un fideicomiso para colocar allí sus bienes y que sean administrados por otras personas mientras permanece en la función pública. “Esta es la manera de que yo me desligue de todo lo que tiene que ver conmigo y otras personas lo administren”, dijo el mandatario en un acto en la sede del Ejecutivo, tras asegurar que no tiene “nada que ocultar” ante las filtraciones de Panamá.
Macri explicó que creará un “fideicomiso ciego”, desde el cual personas que él no conoce administrarán sus bienes mientras permanezca en la función pública. “Lo hago porque no quiero existan dudas”, afirmó Macri, quien destacó que ningún presidente argentino ha adoptado una iniciativa desde este tipo para garantizar “transparencia” a la ciudadanía.
“Fideicomiso ciego”
Tras el acto, el ministro de Justicia, Germán Garavano, dijo a los medios que el “fideicomiso ciego” es un “instrumento financiero en donde el presidente se desliga de todas las inversiones y del manejo de sus bienes”. “Esto permite claramente demostrar que el presidente no ha venido ni quiere enriquecerse en su gestión, sino simplemente, por un medio independiente, conservar los fondos que él tiene”.
Garavano sostuvo que la decisión de Macri de crear este fideicomiso “es un ejemplo y es algo que la sociedad debe valorar muy positivamente”.
Además de anunciar la creación del fideicomiso, Macri que hoy se presentará ante la justicia para pedir “una declaración de certeza”, para verificar que no hubo una “omisión maliciosa” en su declaración jurada de bienes mientras era jefe de Gobierno de Buenos Aires. El presidente tomó esta decisión luego de que un fiscal pidiera investigar si hubo delito en la participación de Macri en sociedades inscritas en paraísos fiscales.