El
Desde el 2012 trabaja en el oeste de Maracaibo. Primero de lleno en la campaña presidencial, en la que apoyó la reelección Hugo Chávez. Poco a poco formó una figura dentro de las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), hasta lograr ser, este 30 de julio en los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente, el candidato más votado en Zulia: Willy Casanova.
En entrevista con La Verdad, Casanova anuncia que como candidato a la Alcaldía de Maracaibo, en las elecciones municipales a celebrarse en diciembre, tiene una meta: recuperar al municipio y proponer la jurisdicción de Maracaibo Oeste. Tiene el apoyo directo del presidente Nicolás Maduro, quien le encomendó “poner la ciudad hermosa. Recuperar su potencial” y la orden de: “Vete, busca la victoria. Tráeme la victoria de Maracaibo y con la victoria vendrán los resultados positivos”.
Casanova trabaja a fondo en los sectores populares. Se denomina defensor del oeste, donde nació y surgió la aspiración. Su candidatura impone un liderazgo nuevo, joven. “Es lo que vinimos hacer. La victoria comienza al cambiar las cosas en positivo. Tenemos que recuperar su potencial”.
Hoy a las 4.00 de la tarde, acudirá a la Junta Electoral de Maracaibo para formalizar la inscripción como candidato por el PSUV a la Alcaldía de Maracaibo. Adelanta “trabajar” en revertir la “gestión muy mala” que asegura está dirigiendo el municipio. No da nombres. Sí que llegará para lograr mejorar el transporte público con ayuda del Gobierno nacional.
Reconoce “dificultades” que agobian a la ciudad. “Maracaibo tiene muchos problemas, como la basura, el transporte, poner orden en los centros de movilidad como la Curva de Molina, Cuatricentenario, El Mamón, Pomona, Avenida Libertador, donde hay que poner orden, recuperar e iluminar los espacios públicos”.
Confía en un plan para generar ingresos propios en el ayuntamiento para los marabinos. “Maracaibo tiene potencial, el tema de la recaudación, el impuesto está en su peor momento, deberíamos haber estimulado el Sedemat (Samat) para que pudiera tener un cuerpo de ingresos importantes, con la propia recaudación que genera la Alcaldía.
Casanova resalta que puede resolver. “La magnitud de los problemas requiere la articulación de todos. El transporte se tiene que resolver con ayuda del Gobierno nacional”. Por lo que apuesta a la articulación. “Tenemos una Alcaldía enfrentada con el Gobierno. Pongamos por delante los problemas de la gente, no los problemas de los políticos”.