Nicolás Maduro presentó este jueves 10 de julio un plan para enfrentar la crisis climática y anunció la celebración, el próximo diciembre, de un "congreso mundial ecosocialista" con la participación de "las principales voces académicas, científicas" y de defensa de la Tierra frente a lo que llamó el "capitalismo depredador".
Desde el estado Mérida, uno de los afectados por las recientes lluvias en el país caribeño, el líder oficialista activó la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, con el fin de "transformar a la sociedad venezolana" y que esté preparada "para la nueva realidad climática".
"Este año ha sido duro y hay que estar preparados porque las lluvias están ahí", expresó Maduro, para quien son "manifestaciones de la naturaleza reaccionando a la agresión de siglo y medio del capitalismo depredador".
Según la Presidencia, el nuevo programa tiene como tareas organizar a la ciudadanía, reforestar áreas degradadas, hacer un estudio de las cuencas hidrográficas y construir mapas de riesgo, fortalecer las capacidades de medición, recolección y procesamiento de datos climáticos, proteger a la fauna y tomar medidas para el tratamiento de los desechos, entre otras.
Maduro señaló que, además de Venezuela, también ha habido "grandes inundaciones y destrucción" en Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, México y en Texas, en EE. UU.
"También uno ve los incendios colosales (...) en Turquía, en Siria, en España, inundaciones en Rusia, inundaciones en la China, es una nueva realidad climática y, para la nueva realidad climática, nosotros, con el pensamiento de (Simón) Bolívar y con el ecosocialismo fundado por el comandante (Hugo) Chávez, hoy enarbolamos y activamos una gran misión", expresó.
En este contexto, convocó a un "congreso mundial en defensa de la madre Tierra" para el 19, 20 y 21 de diciembre en el país, como parte de la conmemoración del bicentenario del Decreto de Chuquisaca sobre la protección ambiental, promulgado por el Libertador Simón Bolívar en 1825.
Ayudar a Texas "con la experiencia" del chavismo
Maduro se solidarizó con Texas, ante las recientes inundaciones que han causado la muerte de 120 personas, y dijo querer ayudar, con "la experiencia" del chavismo, a ese estado de EE. UU.
"Ojalá pudiéramos ayudar al pueblo de Texas con la experiencia que tiene la revolución bolivariana (el chavismo) para atender tragedias como la que está viviendo nuestro hermano pueblo (...) de Texas", dijo el líder oficialista.
Señaló que también "hay tantos venezolanos de bien trabajando" en Texas, a cuya población expresó "toda" su solidaridad.
El pasado martes 8, la Cancillería expresó "sus más sentidas condolencias y su profunda solidaridad" con la comunidad estadounidense, en particular la texana.
Fuente: EFE
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.