Maduro acusa a Türk de guardar un “silencio cobarde” sobre la niña en EE. UU.

También reiteró su disposición de repatriar a los más de 250 migrantes venezolanos detenidos en El Salvador, a quienes calificó como víctimas de una retención sin juicio ni garantías legales
Foto: Captura de pantalla

Nicolás Maduro acusó este martes al alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, de mantener un “silencio cobarde” sobre la situación de la niña venezolana Maikelys Espinoza, de dos años, quien, según él, fue “secuestrada y separada de su madre por el Gobierno de los Estados Unidos” tras la deportación de la mujer en abril.

“Es triste ver el silencio de Volker Türk, alto comisionado de los derechos humanos de Naciones Unidas, un silencio cómplice, un silencio cobarde”, dijo el mandatario durante un acto con candidatos oficialistas a las elecciones del 25 de mayo.

Agregó que “donde no hay silencio es en el corazón de las madres y las abuelas de Venezuela”, al tiempo que juró que “más temprano que tarde” recuperará a la niña y se la entregará a su madre Yorelys Bernal.

Asimismo, Maduro expresó su disposición para buscar a los más de 250 migrantes venezolanos detenidos en El Salvador, quienes fueron deportados por EE. UU. en marzo por estar presuntamente vinculados en la banda criminal transnacional Tren de Aragua.

Sostuvo que está listo para enviar un avión venezolano y traer a los migrantes de regreso con sus familiares, reiterando que están siendo retenidos en “campos de concentración” en El Salvador.

Con el favor de Dios padre todopoderoso, lo lograremos más temprano que tarde”, declaró.

En este sentido, hizo un llamado a exigir la liberación de estos connacionales, que permanecen “sin juicio, sin derecho a un juez, sin derecho a la defensa y sin haber cometido ningún delito”.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU advirtió este martes que los migrantes venezolanos detenidos en El Salvador podrían estar en condición de desaparición forzada, debido a la “completa incertidumbre” sobre su paradero y la situación en la que se encuentran

El organismo denunció además que ni las autoridades estadounidenses ni las salvadoreñas han publicado una lista oficial con los nombres de los detenidos y su situación legal continúa sin esclarecerse.

Fuente: EFE.

Visited 275 times, 244 visit(s) today