Maduro alerta ante la Celac del “fin de la globalización occidental”

Maduro también calificó como "agresión civilizatoria" la "persecución" a migrantes latinoamericanos en EE. UU. y propuso una comunicación permanente entre los países de la región

Nicolás Maduro alertó este miércoles ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) del “fin de la globalización occidental”, como consecuencia de la guerra comercial.

“La agresión es contra el mundo entero. La guerra comercial, económica, arancelaria contra 180 países del mundo ha desatado lo que se puede calificar hoy como el fin de la globalización occidental”, dijo Maduro, durante su intervención desde Caracas por videoconferencia en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac, que se celebra en Honduras.

Tras denunciar que “amenazas” contra su seguridad impidieron su viaje a Tegucigalpa, dijo que ha quedado “herido de muerte el derecho comercial económico internacional público”, además de los “acuerdos bilaterales y multilaterales en materia de comercio”.

En ese sentido, expresó que “ha quedado sepultada, bajo los misiles de la guerra arancelaria”, la Organización Mundial del Comercio (OMC).

A su juicio, “quiere imponerse a contrapelo un modelo hegemónico, económico, comercial que, sencillamente, ponga fin al mundo multipolar que ha nacido en las últimas décadas con el desarrollo” de “nuevas potencias, de nuevos países y de nuevas regiones”.

Asimismo, el mandatario reiteró su denuncia sobre la “agresión multiforme” de la que, aseveró, son víctimas naciones como Cuba, Nicaragua y Venezuela, con “las sanciones y las medidas coercitivas unilaterales criminales” contra la economía y “la vida social” de estos países.

Por tanto, subrayó que la unión de los pueblos latinoamericanos y caribeños “tiene que reinventarse y adaptarse de manera creadora a los tiempos que están en pleno proceso de desarrollo”.

 “Agresión civilizatoria” 

El líder chavista también condenó lo que calificó como una “agresión civilizatoria” contra los migrantes latinoamericanos en Estados Unidos, sobre todo los venezolanos.

“Nuestros migrantes están siendo perseguidos como delincuentes”, afirmó Maduro, agregando que se trata de “la agresión civilizatoria más grave desde la época del fascismo y el nazismo”.

Cuestionó además la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma aprobada en 1798, que, a su juicio, ha sido utilizada para criminalizar a los migrantes y justificar su detención y posterior expulsión.

Calificó esta legislación como “anacrónica” y contraria a los derechos humanos, y aseguró que su implementación ha derivado en la creación de “campos de concentración” en El Salvador, donde son recluidos los migrantes en condiciones inhumanas.

Comunicación permanente en la Celac

Propuso que, bajo la presidencia pro tempore de Colombia, liderada por Gustavo Petro, los jefes de Estado y de Gobierno de la región sostengan reuniones virtuales, al menos cada dos meses, para debatir y coordinar acciones sobre temas de interés común.

Maduro consideró que es necesario construir “nuevas formas de comunicación permanente” dentro del bloque regional y avanzar hacia una mayor institucionalidad, con la creación de un secretariado general y consejos de ministros especializados en áreas como economía, salud, educación, ciencia y tecnología.

Desde su perspectiva, América Latina y el Caribe deben asumir la unidad como un deber frente a las amenazas externas y a los intentos de división. “Es tiempo de levantar y construir una sola voz”, expresó.

Además, el mandatario señaló que las actuales condiciones internacionales exigen un “despertar colectivo” de los pueblos de la región para defender su soberanía y autodeterminación frente a lo que calificó como una “nueva ofensiva imperial”.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 251 times, 1 visit(s) today