
“Si
El presidente Nicolás Maduro asumió que durante su mandato se han cometido errores económicos, que han hecho que el modelo, que se había presentado hasta el momento, se haya debilitado y llegara a su final. “Si los cometí los asumo, con espíritu de rectificación y aprendizaje para crear lo nuevo”.
Asimismo, el Ejecutivo nacional criticó la falta de iniciativa hacia el pasado tren económico, ya que a su juicio, no tuvieron la capacidad de convertir la economía venezolana, en un sistema de captación e inversión de divisas otorgadas mediante, en lo que su momento fue Cadivi, ahora Cencoex, en pro del beneficio del país.
“¿Qué hubiera pasado en Venezuela si la mitad de los recursos que se dieron por Cadivi se hubieran dado por sistemas de créditos blandos, no tuviera Venezuela una economía más productiva, más capacitada, más exportadora? Claro que sí”, cuestionó.
Pagará deuda
El jefe de Estado aseguró que la nación petrolera cumplirá con el pago de sus compromisos internacionales, pese a la crisis y la sequía de dólares producto de los bajos precios del crudo, la principal fuente de ingresos del país.
“En las peores circunstancias en las que no ingresaba ni un dólar al país el año pasado, pagamos puntualmente todos nuestros compromisos, y les digo, tengo garantizados todos los recursos para pagar compromiso del 2017, y ya tengo los recursos para pagar los compromisos del 2018”.
Maduro afirmó espera “buenas noticias” en los próximos meses con la entrada de ingresos para ampliar la caja, de la que “hemos tenido que pagar 64 mil millones de dólares en los últimos 24 meses” en deuda externa.
El mandatario ponderó el “exitoso” comienzo del sistema de subastas implementado por el Gobierno para la administración de las divisas, bajo su monopolio desde hace más de una década.
Exhortó a los empresarios a invertir el sistema puesto en marcha hace dos semanas porque “hace falta que los empresarios del país entren a jugar en el sistema”.