
El
Caracas. “¿Ustedes creen que yo soy anticolombiano? Yo lo que soy es antiparaco. Al pueblo colombiano lo respeto”. Así intentó ayer zanjar el presidente Nicolás Maduro las críticas que se han producido por su decisión de cerrar la frontera colombo-venezolana de forma indefinida, y las denuncias que ha lanzado la ONG Provea por considerar que su discurso fomenta la xenofobia contra los colombianos residentes en el país. “A Colombia la amo y al pueblo colombiano lo respeto”.
El jefe de Estado ratificó que mantendrá de forma indefinida el cierre en Táchira de la frontera colombo-venezolana. “Vamos a llevar una agenda para restablecer la normalidad, la paz, y la legalidad en la frontera y hasta tanto no se restablezca, yo no voy a abrir esa frontera, caballero, y hasta tanto no dejen el ataque de Colombia contra nuestra economía. Y si quieren, que digan lo que quieran de mí, pero es mi responsabilidad”. La próxima semana, sin embargo, está pautado un encuentro entre los cancilleres de ambos países.
Maduro volvió a justificar el cierre de la línea divisoria en el ataque del que fueron víctima el miércoles funcionarios de la Guardia Nacional. Sin embargo, no es la primera vez que ocurre. El 29 de julio un hombre colombiano falleció en la zona en un enfrentamiento entre los cuerpos militares, supuestamente cuando los uniformados iniciaron un enfrentamiento al intentar detener a un bachaquero. Además, desde agosto de 2014 el paso fronterizo se cierra todas las noches, entre las 10 y las 5 de la madrugada, con la idea de “reducir a su mínima expresión el contrabando de extracción”, según dijo entonces el general Vladimir Padrino, jefe del comando estratégico de las Fuerzas Armadas venezolanas.
Al mandatario le incomodó el comunicado que emitió la noche del viernes la Mesa de la Unidad Democrática, donde rechazan el cierre indefinido de la frontera y la declaración de estado de excepción en el Táchira. Llamó “al pueblo a rechazar y repudiar la posición antivenezolana de Ramos Allup, Chuo Torrealba y de la MUD”. “Llamo a toda Venezuela a repudiar la posición antivenezolana, antipopular y antitachirense. No me dejen solo en esta batalla”.