Maduro echa más gasolina a la inflación

El jefe de Estado hizo el anuncio en cadena nacional de radio y televisiu00f3n. (Foto: Cortesu00eda)

El salario base pasa de 65 mil 21 bolívares a 97 mil 531 bolívares, lo que equivale a unos 37 dólares a la tasa de cambio Dicom más alta. Este el el tercer incremento en lo que va de 2017. El bono de alimentación pasa de 135 mil bolívares a 153 mil 

El presidente Nicolás Maduro anunció ayer el aumento de 50 por ciento del salario mínimo mensual y del bono de alimentación de los trabajadores, y señaló que este incremento también debe aplicarse a todas las tablas y escalas salariales de la administración pública y de las Fuerzas Armadas.

Así, el salario base pasa de 65 mil 21 bolívares a 97 mil 531 bolívares, lo que equivale a unos 37 dólares a la tasa de cambio oficial más alta (dos mil 40 bolívares por dólar).

“He decidido aumentar el salario mínimo en 50 por ciento y aumentar el cestaticket (bono de alimentación) dos unidades tributarias adicionales y llevarla a 17 unidades tributarias”, dijo el presidente en cadena obligatoria de radio y televisión desde Caracas.

Con este incremento, el tercer aumento en lo que va de 2017, el bono de alimentación pasa de 135 mil bolívares a 153 mil bolívares, unos 58 dólares.

El ingreso mínimo legal de los trabajadores estará entonces en 250 mil 531 bolívares (95 dólares) y será percibido a partir de este 1 de julio.

“Esto solo es posible en revolución”, afirmó el jefe de Estado.

Maduro explicó que debido a la “campaña inmoral que fija precios a través de un dólar falso en el exterior”, él necesita que se lleve a cabo la Asamblea Nacional Constituyente para así “arreglar” la economía del país.

“Le vamos a poner los ganchos (apresar) definitivamente al Dolartoday y a toda la campaña de especulación, por eso es que necesito la Constituyente. Necesitamos una Constituyente para arreglar la economía, para gobernar la economía, para mejorar las condiciones de la economía”. 

Ley contra la especulación

El jefe de Estado anunció que está preparando una consulta pública, para una ley que regularice los precios y castigue “severamente” la especulación.

“El tema de la especulación es el arma principal de la guerra económica hoy. Por eso mi respuesta es cuidar el empleo y cuidar el ingreso hasta que llegue la Constituyente y el país tenga el poder para sacar una ley constitucional que nos dé el poder para que el Gobierno, junto al pueblo, regularicemos los precios y castiguen severamente la especulación”, sostuvo el primer mandatario nacional.

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today