
El
El presidente venezolanos Nicolás Maduro informó que “muy pronto” llegará la embajadora de Venezuela, Reina Margarita Arratia, a la capital de Guyana para iniciar la normalización de las relaciones con ese país que se vieron afectadas por el diferendo limítrofe que mantienen por el territorio del Esequibo.
El mandatario venezolano habló ayer sobre el encuentro que sostuvo el domingo en la noche con su par de Guyana, David Granger. “Hemos tenido una relación de fuerte tensión… Logramos convocar una reunión, nos vimos ‘face to face’, nos dimos la mano, nos hablamos viéndonos a los ojos y logramos por lo menos dar un primer paso”.
“Y debemos aprobar inmediatamente le beneplácito apenas sea solicitado para que venga el embajador que ellos designen”, dijo Maduro durante su participación en la Cumbre de Líderes Afrodescendientes que se celebró en el Teatro Negro Nacional de Harlem, al norte de Nueva York.
“Pido el apoyo del Caribe para consolidar el camino del dialogo entre Venezuela y Guyana”, agregó el jefe de Estado, quien aseguró que la denominada “operación Tenaza” contra Venezuela fue interrumpida.
Maduro describió que esta operación buscó crear conflicto tanto con Guayana como con Colombia. “Puedo decir hoy, que la operación tenaza fue detenida gracias a la diplomacia de paz, a la diplomacia bolivariana de dialogo de entendimiento”.
Ratificó sus aspiraciones de avanzar con su par colombiano Juan Manuel Santos “otra vez” en relaciones de diálogo directo y permanente. “Yo voy hacer todo el esfuerzo del más allá para tener las mejores relaciones de comunicación con el presidente Santos y resolver los problemas en la fronteras ¡graves problemas!”.
Elecciones
El primer mandatario venezolano recordó que en el país se han celebrado 19 elecciones durante 15 años, antes de destacar que ayer se reunió con Jimmy Carter, expresidente estadounidense y fundador del Centro Carter, durante una hora.
“Un hombre honorable al cual respetamos y queremos, presidente Jimmy Carter me dijo hoy (ayer) que ha participado en muchas reuniones, en muchas elecciones en Venezuela y sin lugar a duda el sistema electoral de Venezuela es el más completo, perfecto y transparente que él haya visto en más de 100 procesos de 100 países en el mundo”.
Hoy en la ONU
El presidente Nicolás Maduro hoy toma su palabra en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Anunció que propondrá una nueva alianza antiterrorista. “Mañana (hoy) me toca mi derecho de palabra oficial en la ONU… Plantearé una nueva alianza antiterrorista que construya un plan profundo en los pueblos que han sido destruidos”.