Maduro embarca al Zulia en los actos del 24 de julio

El presidente Nicolás Maduro no vino al Zulia. Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, presidió el desfile cívico-militar aeronaval efectuado ayer en la Vereda del Lago en conmemoración por los 233 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar, los 193 años de la Batalla Naval del Lago y el Día de la Armada

El presidente Nicolás Maduro no vino al Zulia. Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, presidió el desfile cívico-militar aeronaval efectuado ayer en la Vereda del Lago en conmemoración por los 233 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar, los 193 años de la Batalla Naval del Lago y el Día de la Armada. Delcy Rodríguez, canciller, y Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado, lo acompañaron en la tribuna principal.

Ni Padrino ni Rodríguez informaron sobre los motivos de la ausencia del jefe de Estado, aunque en sus intervenciones expresaron el saludo que envió el mandatario nacional a los zulianos y a los efectivos militares.

“Maracaibo es una tierra de gracia porque en estas gloriosas aguas se llevó a cabo la batalla final de nuestra independencia, hoy es una fecha para conmemorar, celebrar y hacer fiestas para siempre”, expresó Padrino, quien  llamó  a la Armada Nacional a garantizar, junto al pueblo venezolano, la integridad territorial de la nación y su independencia.

Rodríguez aseguró que en el Zulia nació una Fuerza Armada “antiimperialista”. Y agregó: “Nos llenamos de orgullo cada vez que un hombre o mujer de nuestro pueblo humilde, representa a esta Patria soberana (…) El pueblo de Venezuela está despierto, defendiendo nuestra soberanía y nuestra independencia”.

En el desfile, transmitido por Venezolana de Televisión, participaron dos mil 520 efectivos de la Fuerza Armada Nacional, 28 blindados anfibios, 10 unidades aeronavales, 35 buques de la Armada y más de una decena de unidades aéreas.

Maisanta suspendido

La Gobernación del Zulia tenía previsto inaugurar ayer el distribuidor Maisanta en la Circunvalación número 3 con la presencia del presidente Nicolás Maduro, una obra que el Gobierno regional calificó como la más importantes de los últimos 20 años. La actividad estaba lista y fue suspendida por la ausencia del jefe de Estado.

Visited 5 times, 1 visit(s) today