
El
El presidente de la República, Nicolás Maduro, activa este jueves el Plan Nacional de Reactivación del Sector Automotriz en un acto que se realiza en el Salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores, en Caracas, con la presencia de empresarios del sector.
“El sector automotriz debe transformar sus fuentes de acceso a la divisa convertibles y debe generar un nuevo ciclo virtuoso para acceder a los propios dólares que la industria genere“, expresó el jefe de Estado en transmisión conjunta de radio y televisión, desde el Salón Sol del Perú en el Palacio de Miraflores, en Caracas.
Maduro firmó el acuerdo para la reactivación de ensamblaje de vehículos y motocicletas. También se acordó fabricar vehículos de carga y transporte público.
El vicepresidente para la Economía Productiva, Miguel Pérez Abad, explicó que el Plan Nacional de Reactivación del sector automotriz tiene como objetivo reimpulsar todo el sector y toda la cadena de valores agregados para “reanimar la industria y reimpulsar capacidades productivas para generar espacio para la exportación de esta importante actividad”.
Desde este jueves la Fabrica Ensambladora Toyota de Venezuela ubicada en Cumaná, estado Sucre, amplia su capacidad de producción, como parte de las estrategias para generar el ingreso de divisas al país.
“La Asamblea ha tomado un rumbo errático”
El presidente Maduro lamentó que la Asamblea Nacional no aprobará la renovación del decreto de emergencia económica presentado por el Ejecutivo.
“Lamento mucho que la Asamblea Nacional siga de espalda al país”, señaló.
Viaje a Cuba
Casi finalizando el acto con el sector automotriz informó que viajaría a Cuba para mañana reunirse con la Comisión Mixta y concretar una serie de acuerdos entre ambas naciones.
Reiteró su preocupación por lo que catalogó como un golpe de Estado judicial contra Dilma Rousseff y Lula Da Silva en Brasil.
“La orden es desaparecerlos, acabarlos”, alertó.