Maduro firmará decreto de emergencia económica por aranceles de Trump

Precisó que este martes ofrecerá más información sobre el decreto que busca "defender y proteger" a la economía

Nicolás Maduro anunció este lunes 7 de abril que firmará un decreto de emergencia económica para “defender y proteger” la economía del país ante las políticas arancelarias impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump, que afectan a más de una docena de países.

Durante su programa “Con Maduro +”, el mandatario explicó que la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, presentó la solicitud tras un diagnóstico del sistema económico nacional para garantizar la protección de la población.

Agregó que este martes ofrecerá más detalles sobre el alcance del decreto, el cual, al igual que ocurrió con las medidas frente a la pandemia de Covid-19, será implementado de manera anticipada.

“Nosotros estamos haciendo el respectivo seguimiento para blindarnos. Afortunadamente, tenemos un plan, los 13 motores productivos están en marcha, además de una unión empresarial sólida y con grandes consensos”, afirmó.

Asimismo, subrayó que la guerra arancelaria de Trump no traerá ganadores. “La consecuencia de esta guerra es la pérdida de miles de millones de dólares en todo el mundo”, agregó.

Maduro destacó que este ataque a la economía global ha afectado a todos, pero especialmente a los ciudadanos de Estados Unidos.

“Esta guerra ha autoinfringido un daño a la economía interna de EE. UU.”, advirtió, al tiempo que señaló que este tipo de medidas forman parte de una “visión hegemónica para someter al mundo”.

En ese sentido, alertó que los países del sur deben prepararse y enfatizó que el mundo ya no está en la etapa de la colonización.

Por su parte, Delcy Rodríguez manifestó que el 2 de abril pasará a la historia como el día en que Estados Unidos rompió con la globalización.

A su juicio, la imposición de aranceles está vulnerando todos los límites comerciales establecidos, lo que provocó un “reformateo comercial global”.

Reconoció que estas medidas impactan en el mercado energético mundial, forzando a los países productores a revisar sus estrategias para enfrentar la agresión.

Fuente: Últimas Noticias.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 226 times, 121 visit(s) today