
El oficialista aseveró que más de 340.000 venezolanos regresaron al país gracias al Plan Vuelta a la Patria. Sin embargo, en mayo aseguró que el plan gubernamental retornó a 30.900 connacionales
Nicolás Maduro aseguró este lunes que, en embajadas y consulados de la nación en países como Ecuador, Perú o Chile, entre otros, hay una “lista larguísima” de migrantes que quieren retornar, tras haber sido víctimas de esclavitud y explotación laboral.
“Muchos de ellos estaban en desesperación absoluta (…) porque la mayoría de ellos han tenido que sufrir vejámenes, humillaciones, trabajo esclavo, fraudes, maltrato y, desesperados, han ido a consulados y embajadas de Venezuela en esos países”, dijo durante su programa semana por el canal VTV.
“Tenemos una lista larguísima y hemos regresado a todos los que hemos podido”, asevero, celebrando el retorno de estas personas que se encontraban en “desesperación absoluta”, gracias al Plan Vuelta a la Patria, puesto en marcha en 2018 para facilitar el retorno de migrantes.
Según datos citados en el programa e informados recientemente por la Cancillería, volvieron al país más de 340.000 venezolanos. No obstante, la cifra difiere en más del 1.000 % de la última facilitada por el Ejecutivo, correspondiente a mayo.
En esa ocasión, el oficialista aseguró que las personas que habían retornado a Venezuela a través del plan gubernamental eran 30.900 y que más de 300.000 regresaron por sus propios medios, por vías ajenas a gestiones del Gobierno.
Al respecto, Maduro aseveró que su Gobierno trabaja para que el Plan Vuelta a la Patria “se multiplique” y “continúe”, a fin de “poder recibir a todos los venezolanos que están en situación de trabajo esclavo”.
Agregó que preparan una “misión de carácter social para proteger a los migrantes venezolanos en el exterior y para abrirles el canal, la ruta del regreso” a su país.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.