Maduro le receta viagra a la MUD “a ver si paran algo en el país”

El presidente Nicolu00e1s Maduro enumeru00f3la mayor cantidad de los sectores productivos de la naciu00f3n. (Foto: AVN)

 

El jefe de Estado habló sobre la convocatoria a huelga general de 12 horas convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Aseguró que la oposición “fracasó” en este llamado. “El país ha funcionado al 100 %. El paro de la derecha golpista fracasó

El presidente Nicolás Maduro anunció ayer que la Procuraduría General presentará una demanda contra la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) por “violar la Constitución” al abrir un proceso para determinar las responsabilidades políticas del jefe de Estado.

“Si ellos (el Parlamento) violan la Constitución y hacen un supuesto juicio político que no está en nuestra Carta Magna, la Procuraduría General de la República (…) debe meter una demanda y llevar a la cárcel a todo el que viole la Constitución”, afirmó Maduro en un acto desde el palacio presidencial de Miraflores.

El jefe de Estado recalcó que quien viole la Constitución debe responder ante la justicia sin importar si se trata o no de un diputado y aseguró que el Parlamento quiere dar un golpe de Estado.

Asimismo, dijo que él como jefe de Estado no permitirá que desde la AN le den un golpe de Estado porque en el país existen tribunales e instituciones.

La huelga fracasó

El jefe de Estado habló sobre la convocatoria a huelga general de 12 horas convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Aseguró que la oposición “fracasó” en este llamado. “El país ha funcionado al 100 %. El paro de la derecha golpista fracasó”.

Enumeró la mayor cantidad de los sectores productivos de la nación, resaltando entre ellos a la industria petrolera que “100 % trabajó”, así como también estuvieron activas las industrias básicas, las instituciones financieras, la empresa eléctrica y las distintas de telecomunicaciones que operan en el país. Del transporte aseguró que también funcionó al 100 % y desde la primera hora de la mañana.

Los puertos, aeropuertos, pequeña y mediana industria, el sistema de salud público, el sistema educativo de primaria y básica, así como las universidades públicas tampoco acataron el llamado a paro de la MUD.

Criticó que las universidades privadas sí hayan respondido a esta protesta, recomendando a sus estudiantes que reclamen a esas autoridades, además a propósito de que tienen que pagar matrículas sumamente costosas.

Ni la agroindustria, la administración pública o el sector comercial tampoco se paró, finalizó el recuento.

Visited 3 times, 1 visit(s) today