
Maduro dio un plazo de 24 horas para que el personal diplomático y consular colombiano abandone el país
El presidente Nicolás Maduro anunció que su gobierno rompe relaciones con el Gobierno de Colombia por apoyar una supuesta agresión a Venezuela.
"He decidido romper todas las relaciones diplomática y políticas con Colombia. Fuera la oligarquía, ya basta", dijo Maduro este sábado 23 de febrero en una concentración chavista en Caracas.
Maduro dio un plazo de 24 horas para que el personal diplomático y consular colombiano abandone el país.
Reta a Guaidó
Maduro retó a Juan Guaidó, jefe del Parlamento, a convocar a unas elecciones.
"Reto a Guaidó a convocar elecciones ya mismo, a ver quién tiene votos", dijo Maduro este sábado 23 de febrero a la concentración convocada por el oficialismo en Caracas para la defensa de la revolución.
Aseguró que el pueblo de Venezuela se lanzó a la calle desde tempranas horas de la mañana en rechazo al ataque de los Estados Unidos. "Sintámonos orgullosos de la fuerza que tenemos, sintámonos orgullosos de ser los invisibles"
"Estamos dando una de las batallas más importantes de nuestra historia, porque estamos defendiendo nuestra libertad y la frontera de nuestro país".
Maduro llama a rechazar la intención de intervención a Venezuela. “Llamo a la solidaridad mundial, de Europa, de Estados Unidos, de América Latina, de Asia y del mundo entero. Es hora de que el pueblo le diga a Trump: ‘Saca tus manos de Venezuela’”.
El gobernante ordenó a sus seguidores, a la Fuerza Armada y los colectivos salir a la calle si algún día amanecen con la noticias de que algo le ha sucedido a él.
Maduro insistió en que la ayuda humanitaria es un plan para invadir a Venezuela. "Ya hay dos muertos por comerse esa comida. Ellos no sabían qué hacer con esa comida".
Acepta ayuda de UE
"Aceptada la ayuda humanitaria de la Unión Europea de forma legal", dijo Maduro, pero "pagando, no soy mendigo de nadie". Maduro indicó que se reunieron con representantes de UE y que ellos solicitaron participar en la entrega de ayuda humanitaria de forma legal.
Al Gobierno de Brasil, le dijo que están dispuestos a comprar todo el arroz, carne y leche que venga desde Roraima.