Maduro militariza la administración de los puertos

El jefe de Estado pidiu00f3 evitar la corrupciu00f3n en los puertos del pau00eds. (Foto: Cortesu00eda)

El presidente de la República, Nicolás Maduro, juramentó ayer al general de división, José Noguera Silva, como autoridad única de los puertos del país para “garantizar su correcto funcionamiento” y verificar que los productos lleguen al pueblo

El presidente Nicolás Maduro juramentó ayer a las autoridades únicas de los puertos del país para “garantizar el correcto funcionamiento” de estos y que los productos lleguen al pueblo.

En transmisión conjunta de radio y televisión, desde el Parque Ezequiel Zamora, en Caracas, el jefe de Estado juramentó a los generales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) para crear un nuevo sistema portuario que se articule con el nuevo sistema de economía del país y la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro.

Como presidente de Bolivariana de Puertos (Bolipuerto) fue designado Efraín Velasco Lugo, sustituyendo al coronel Julián Rafael Marchán Lugo, y como autoridades únicas al general de división José Noguera Silva, del puerto de Maracaibo (estado Zulia); al general de división Rafael José Aguana, del puerto de Puerto Cabello (estado Carabobo); al general de brigada Javier Luciano Marquina, del puerto de Guamache, en Margarita (estado Nueva Esparta); al contraalmirante Carlos Martín, del puerto del Litoral Central de la Guaira (estado Vargas); y al contraalmirante Andrés Rojas, del puerto de Guanta (estado Anzoátegui).

“Los puertos son importantes porque Venezuela por un tiempo todavía dependerá de mucha materia prima que viene del exterior (…) por allí entra mucha materia prima vital, entonces la corrupción, el bachaquerismo, los parásitos, los ladrones, los bandidos atacaron toda la cadena de llegada, salida y distribución de materias primas vitales que llegan a los puertos”, explicó el jefe de Estado.

Reunión con Zapatero

El primer mandatario nacional mantuvo ayer un encuento en Miraflores con el exjefe de Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero. Los expresidentes mediadores en favor del diálogo entre el gobierno y la oposición de Venezuela se reunieron el pasado lunes con dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática para discutir los puntos que plantea la oposición como condición para sentarse en una mesa de diálogo con el Ejecutivo.

Visited 2 times, 1 visit(s) today