“Maduro no decide quién puede o no ser observador”

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, criticó la negativa del presidente Nicolás Maduro de permitir a observadores internacionales presenciar las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre y consideró su declaración una contradicción a su “presumida mayoría”

Este miércoles, el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, consideró que las recientes declaraciones de Nicolás Maduro ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) son una contradicción del Gobierno al asegurar que tiene la mayoría del pueblo venezolano pero no acepta la observación internacional. 

“Es inaceptable la declaración de Nicolás ante la ONU en principio porque esa decisión de no querer observación internacional durante las elecciones parlamentarias le corresponde es al Poder Electoral, de acuerdo a la ley. A él no le corresponde decir quién viene o no”, señaló el mandatario mirandino. 

“Si el mundo quiere ver el proceso electoral, el gobierno tiene la obligación de darlo a conocer a todos. Nosotros apoyamos la tesis de que los problemas de los venezolanos los debemos resolver los venezolanos, pero necesitamos unas elecciones transparentes y que sean vistas por el mundo”, continuó.

Capriles aseguró que la oposición mantendrá la lucha para un proceso electoral transparente el próximo 6 de diciembre. Consideró necesario el acompañamiento técnico y acusó que la Unasur “no tiene la experticia ni la parte técnica para ello”. 

Adelantó la preparación de un documento en el que se pide al Gobierno la firma de un documento para la aceptación de los resultados de los comicios electorales del 6D. 

“Si las elecciones fueran este domingo la victoria del cambio sería contundente. Las elecciones parlamentarias son la oportunidad que tenemos para cambiar el rumbo de Venezuela. La democracia significa alternabilidad”, afirmó el líder opositor. 

El gobernador mirandino cuestionó que el Gobierno nacional descalificara al Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, tras la reunión que mantuvieron en Washington el pasado lunes

“La intención de la reunión fue dar a conocer al mundo la situación en Venezuela, de la violación de los derechos humanos, de las inhabilitaciones, de los presos políticos, sobre el incremento de la pobreza, para que se sepa la verdad, porque nosotros defendemos y luchamos por la verdad”, denunció. 

Visited 4 times, 1 visit(s) today