Maduro nombra a El Aissami como nuevo vicepresidente

Foto: EFE

El jefe de Estado hizo cambios en su gabinete, que incluyen dos gobernadores y cuatro diputados de la AN. Aristóbulo Istúriz será ahora el ministro de Comunas. Jorge Arreaza, esposo de Rosa Virginia, sale del Gabinete

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, designó ayer un nuevo vicepresidente y modificó parte de su gabinete al cambiar la jefatura de 11 ministerios, entre ellos el de Economía y Finanzas, Petróleo y Minería, Salud, Educación, Comunas y otros.

El jefe de Estado designó a Tareck El Aissami, gobernador de Aragua, como vicepresidente ejecutivo en sustitución de Aristóbulo Istúriz, quien ahora es el nuevo ministro de Comunas.

“Le he pedido (a El Aissami) que se concentre en dos temas: el primer tema, la seguridad ciudadana, para trabajar por la seguridad del pueblo, para depurar las policías regionales y nacionales, así como a los grupos terroristas, porque los vamos a desmantelar a toditos”, afirmó el jefe de Estado desde el Cuartel de la Montaña, en una transmición de cadena nacional.

Maduro dijo que necesitan un nuevo método de gobierno eficiente, “que se cumpla todo lo anunciado y todos los ministros y ministras garantizando, con su vida, el cumplimiento de cada meta”.

“El consejo de Vicepresidente queda integrado por Tareck El Aissami (vicepresidente ejecutivo) (…), Ramón Lobo como vicepresidente de Economía y Finanzas; vicepresidente para las Misiones Socialistas Elías Jaua, Carmen Meléndez nueva vicepresidente de Política y Soberanía del país y el compañero de Aristóbulo (Istúriz), vicepresidente para el Socialismo Territorial”. Nombró en la Vicepresidencia de Servicios y Obras Públicas a Ricardo Molina y ratificó en la Vicepresidencia de la Planificación a Ricardo Menéndez.

El jefe de Estado anunció que para el nuevo plan de la patria denominado “Carabobo 2017-2018” decidió cambiar algunas carteras, comenzando por las relacionadas al área económica en las que fusionó el ministerio de Finanzas y Economía en uno solo y quedó a cargo de Ramón Lobo, quien se desempeñaba como diputado.

Nombró como nuevo ministro de Petróleo y Minería al químico Nelsón Martínez, dejando Eulogio del Pino con la presidencia de Petróleos de Venezuela (PDVSA). Jorge Arreaza, esposa de la hija de Hugo Chávez, Rosa Virgini, queda fuera del gabinete. Según Maduro, ocupará un cargo diplomático.

En el “campo del equipo social” designó como ministro de Educación y vicepresidente para las misiones socialistas a Elías Jaua, quien se desempeñaba como diputado del oficialismo.

Carnet de la patria

El Presidente convocó al pueblo venezolano a ir a un proceso de identificación y carnetización que deberá realizarse del 20 al 22 de enero para mejorar la distribución de alimentos por parte de los Comité Locales de Producción y Abastecimiento (Clap). “El 20 de enero en las plazas del país podrán obtener el carnet de la patria”.

¿Quién es el nuevo vicepresidente?

Tareck El Aissami, un abogado criminalista de 42 años, se inició en la administración pública a los 29 años cuando estuvo al frente de la Misión Identidad en 2003. Desde entonces se paseó por el Viceministerio de Seguridad Ciudadana (2007-2008), el Ministerio de Interior y Justicia (2008-2012) y la Gobernación de Aragua (2012).

Al nuevo vicepresidente de la República lo vinculan desde 2015 con el narcotráfico. The Wall Street Journal publicó el 18 de mayo de ese año que El Aissami y otros altos funcionariso del Gobierno venezolanos estaban siendo investigados por una división élite de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en Washington y fiscales federales en Nueva York y Miami.

En la nota, fuente revelan al diario estadounidense que Rafael Isea, exministro de Finanzas y exgobernador de Aragua, dijo a los investigadores que Walid Makled, un jefe narco condenado a 14 años de cárcel, le pagaba a El Aissami para enviar cargamentos a través de Venezuela.  

Roger Noriega,  ex subsecretario de Asuntos Hemisféricos del Departamento de Estado, fue el primero en confirmar la investigación contra El Aissami en una entrevista con El Nuevo Herald. “Mis fuentes establecen claramente que hay una serie de investigaciones sobre los vínculos con el narcotráfico y altos funcionarios del gobierno venezolano, y ciertamente Diosdado Cabello es uno de ellos. Estas investigaciones involucran al gobernador de Aragua, Tarek El Aissami, y al propio Maduro”, dijo el 29 de abril de 2015.

Los nombramientos

Ramón Lobo

Ministro de Economía y Finanzas

Es economista. Fue electo diputado por el estado Mérida. Asume un ministerio fusionado y reempleaza a Carlos Farías y Rodolfo Medina.

Nelson Martínez

Ministro de Energía y Petróleo

Es licenciado en Química y presidente de Citgo. Inició su carrera con PDVSA en 1980. Sustituye a Eulogio Del Pino, quien siguen como presidente de PDVSA.

Elías Jaua

Ministro de Educación 

Es diputado de la AN. Es uno de los más leales a la revolución. Su nombre se ha paseado por más de tres ministerios. Representa al Gobierno en la mesa de diálogo.

Adán Chávez

Ministro de Cultura 

Es gobernador de Barina. Herma

no del fallecido líder Hugo Chávez. Fue ministro de Educación y embarjador de Venezuela en Cuba. Sustituye a Freddy Yañez.

Hugbel Roa

Ministro de Educación Universitaria

Es diputado de la AN por Trujillo. El 13 de octubre le lanzó un micrófono a un diputado opositor en plena sesión. Sustiuye a Jorge Arreaza, quien asumirá un cargo diplomático.

Antonieta Caporales

Ministra de Salud

Es ginecóloga. Fue directora del Oncológico Padre Machado, la Maternidad Concepción Palacios, y el Hospital Clínico Universitario. Sustituye a Luisana Melo.

Aristóbulo Istúriz

Ministro de Comunas

Su nombre se paseó por los ministerios de Educación, Cultura y Deportes durante el gobierno de Chávez. Dejó la Gobernación de Anzoátegui para asumir la Vicepresidencia.

Érika Farías

Ministra de Agricultura Urbana

Dejó la Gobernación de Cojedes en octubre del año pasado para asumir el Ministerio de Comunas. Sustiuye en el cargo a Lorena Freitez.

Ramón Celestino Velázquez

Ministro de Ecosocialismo y Agua

Es coronel de la aviación. Licenciado en meteorología y en gerencia ambiental. Sustituye en el cargo a Ernesto Paiva.

César Salazar

Ministro de Obras Públicas

Es almirante de las Fuerzas Armadas. Fue viceministro de Seguimiento e Inspección de la Gestión de Gobierno del Despacho de la Presidencia.

Francisco Torrealba

Ministro de Trabajo

Es diputado de la AN por Portuguesa. Es directivo de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de la Ciudad, el Campo y la Pesca. Sustituye en el cargo a Oswaldo Vera.

 

Visited 11 times, 1 visit(s) today