
El
Redacción Economía. El Gobierno apoyará económicamente a los propietarios de los comercios que fueron atacados durante los disturbios que este martes se registraron en Cumaná. Así lo anunció el presidente Nicolás Maduro, quien también le ordenó al ministro de la Vivienda, Manuel Quevedo, destinar recursos de la misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor para la reparación de todos los destrozos que sufrieron los distintos edificios de la capital sucrense.
"Todo mi apoyo a los comerciantes que fueron atacados. Espero que esta semana le estemos entregando el cheque para reconstruir sus negocios y los materiales para poner todo eso bonito", declaró el mandatario durante la inauguración de 24 bases de misiones socialistas, acto que realizó este sábado desde el Palacio de Miraflores.
El jefe del Estado atribuyó los disturbios y hechos de violencia que esta semana se registraron en Cumaná, y en otras ciudades del país, a un plan orquestado por sectores de la oposición para "incendiar Venezuela, para ponerle en bandeja de plata al imperio y a la derecha internacional la intervención de Venezuela" aprovechando la 46 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA).
"A un grupo de delincuentes les pagaron, los llevaron en camiones", denunció el presidente Maduro en cadena de radio y televisión, descartando que los hechos fueran por descontento ante la escasez de alimentos.
Contra López
El Presidente equiparó los sucesos de los últimos días a las protestas que en el año 2014 sufrió su gobierno y por ello no dudó en responsabilizar de ellas al encarcelado dirigente opositor Leopoldo López. "Han vuelto por los mismos caminos de la violencia y ahora pretenden hacer una guarimba asesina y criminal contra nuestro pueblo", dijo, al tiempo que acusó al exalcalde de Chacao de hacerse "la víctima" de una persecución por parte de su gobierno.
"El monstruo de Ramo Verde se hace la víctima en el mundo. Tiene que pedirle perdón a un país entero", aseveró.
Quiere diálogo con Allup
El primer mandatario nacional reiteró que quiere diálogo, paz, democracia, libertad con la oposición. "Le estoy tendiendo la mano al jefe supremo de la oposición venezolana, Henry Ramos Allup, y se niega a contestar el teléfono", expresó. El jefe de Estado expresó que Allup se niega a entablar un diálogo. "Espero que rectifiques pronto. Una merengada de yuca amarga, Ramos Allup, te quita todos esos males, todos esos odios y toda esa prepotencia".