Maduro señala que el país vive una "coyuntura decisiva: Está "prohibido fallar"

El líder oficialista señaló que "no hay excusas para nadie, sea civil, sea político, sea militar o sea policía", en un momento en que "la patria reclama el mayor esfuerzo y sacrificio".

Foto: EFE

Nicolás Maduro expresó este martes 25 de noviembre que el país enfrenta una "coyuntura decisiva para su existencia" como república, en la que, dijo, está "prohibido fallar" en la defensa de la nación frente a "las amenazas" de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Rodeado de sus más altos funcionarios, el líder chavista señaló que "no hay excusas para nadie, sea civil, sea político, sea militar o sea policía", en un momento en que "la patria reclama el mayor esfuerzo y sacrificio".

"Si la patria reclama, la patria tendrá nuestra vida, si es necesario", expresó desde la Academia Militar del Fuerte Tiuna, en Caracas.

En ese sentido, Maduro hizo un llamado a la Fuerza Armada, a los cuerpos policiales y a los ciudadanos en general a exigirse "diez veces más" para "ser capaces de defender cada palmo" del territorio "de cualquier amenaza o agresión imperialista, venga de donde venga y cuando venga".

Con el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, y los hermanos Delcy y Jorge Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva y jefe de la Asamblea Nacional (AN), respectivamente, a su derecha, y el titular de Defensa, Vladimir Padrino López, a su izquierda, pidió al país, en medio de un juramento con los asistentes, "estar a la altura de defender esta tierra".

Maduro cerró una marcha en la que miles de personas, entre ellas simpatizantes del chavismo y funcionarios, rechazaron las que señalaron como "amenazas y ataques del imperialismo", en alusión al despliegue militar que Washington defiende como una operación contra el narcotráfico y que Caracas denuncia como una "amenaza" para propiciar un "cambio de régimen".

Exhibió la espada de Bolívar

Maduro exhibió la espada del libertador Simón Bolívar -también conocida como la Espada del Perú-, ante los miles de asistentes a la marcha.

"Juro frente a este cielo, juro frente a nuestro señor Jesucristo, que daré todo mi esfuerzo por la victoria de Venezuela contra las amenazas y agresiones del imperialismo", declaró, al encabezar un juramento del que hicieron parte los asistentes.

"La recibo 200 años después con su energía y su fuerza libertadora, emancipadora, de pueblos, esa es la espada de la victoria de toda Suramérica", declaró el líder oficialista, ataviado con un camuflado.

La espada dorada fue un obsequio que la Municipalidad de Lima entregó a Bolívar el 30 de octubre de 1825, tras las victorias de las batallas de Junín y Ayacucho (Perú) como parte de la guerra independentista.

La movilización chavista honró el bicentenario de la espada, que fue trasladada en un carruaje dentro de una urna de cristal durante el recorrido por el Paseo Los Próceres, donde se celebra usualmente el desfile por el Día de la Independencia.

Fuente: EFE

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 150 times, 150 visit(s) today