
El
Nicolás Maduro, presidente de la República, encabezó este miércoles una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales.
El encuentro se realizó en el Palacio de Miraflores. Señaló que este encuentro se hace "a petición del público".
Aseguró que el 2016 fue el año más "duro, difícil y complejo que ha vivido el gobierno revolucionario".
El mandatario informó que los días 19 y 20 de enero se realizarán reuniones de la mesa de diálogo en la cual participarán expresidentes que ya están llegando al país.
Maduro se refirió a la situación de desacato en la que se encuentra la Asamblea Nacional (AN) y criticó a su presidente Henry Ramos Allup. "Lo desecharon porque fracasó. Ya ni lo llaman por teléfono", dijo.
Reprochó al diputado Julio Borges, nuevo presidente del Parlamento, a quien llamó "fascista alborotado".
Leopoldo López a EEUU
Maduro respondió a una pregunta en la que se cuestionaba sí cumpliría la promesa que hizo meses atrás sobre liberar al dirigente opositor Leopoldo López, apresado en Ramo Verde, a cambio de un indulto al puertorriqueño Óscar López Rivera por parte del presidente Barack Obama.
Este indulto se le otorgó ayer después de 35 años de prisión.
{youtube}https://youtu.be/vFB0rho5tCk{/youtube}
Ante el cuestionamiento de la periodista, Maduro justificó aquella expresión como un "comentario jocoso". "Óscar López Rivera nunca mató a nadie ni quemó nada. Todavía el señor Leopoldo López no ha tenido la altura para pedirle perdón al país", señaló.
El jefe de Estado explicó que el caso de López se mantiene en manos de la justicia venezolana.
"Así que todavía el señor López no ha tenido la altura y no sé si la tenga de pedirle perdón al país por lo que hizo. López fue perdonado dos veces por el comandante Chávez; la última vez lo perdonó en el 2007 de todos los crímenes cometidos en los golpes de Estado porque es el primero que está en los golpes", dijo.
Medidas económicas
El mandatario venezolano aseguró que la reciente activación de las operaciones en pesos en casas de cambio del país fortalecerán el sistema de divisas y apoyarán el funcionamiento del nuevo cono monetario. Afirmó que el inicio de estas actividades arrancó óptimamente.
Adelantó que en próximas semanas se instalarán 20 nuevas casas de cambio en la frontera colombo venezolana con el fin de promover un comercio sano y la construcción de una nueva frontera de la paz.
También refirió que 11 nuevas estaciones de gasolina serán abiertas en la frontera con Colombia.