
El
El presidente de la República, Nicolás Maduro, confió en que la oposición venezolana de un paso adelante y se incorpore a la Comisión por la Verdad que se instaló este martes en el Palacio de Miraflores, en Caracas.
"Le hago un llamado por Venezuela a la oposición venezolana. Aquí los espero en la Comisión de la verdad, de la justicia, para que juntos construyamos una ruta de verdad, de justicia, de reparación, de perdón y de paz para toda Venezuela", señaló el jefe de Estado.
Aunque el mandatario extendió el lunes la invitación a la oposición para que designe a cuatro representantes ante la Comisión de la Verdad, el diputado y dirigente de Primero Justicia, Julio Borges, señaló que la bancada opositora decidió no acudir a la reunión de instalación hasta no conocer la agenda.
"Hoy las cuatro sillas que estaban destinadas para que se sentaran, para recibir de manera respetuosa a cuatro miembros de la oposición han quedado vacías. El día que se decidan aquí está mi mano nuevamente", indicó el mandatario.
Indicó que a partir de este martes comienza una ruta de 30 días para hacer consultas, establecer el cronograma de trabajo y el esquema legal que nutrirá la Comisión de la Verdad.
Informó que dentro de dos semanas se realizará el Seminario Internacional de Justicia de Paz, al cual han sido invitados la comisión negociadora del proceso de paz en Colombia, el Gobierno de Sudáfrica y la Fundación Nelson Mandela, así como expertos argentinos, uruguayos y chilenos.
"Estamos empeñados en construir una ruta hacia la verdad. Con la verdad todo lo podemos. Establecida la verdad podremos hacer entonces un nuevo camino de respeto a la democracia, a la Constitución y lo más grande de todos, podremos reparar a las víctimas", indicó.
Durante el acto, el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, detalló que la Comisión de la Verdad contará con el acompañamiento de los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Martín Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández (República Dominicana).