Maduro y su maquinaria generadora de odio

La oposición, dentro de la lucha no violenta, está organizada estratégicamente para ir a elecciones, pero no está constituida ni preparada para la guerra, porque ese no es su objetivo

El gobernante, que usa el arte de la política, jamás es difamador, ventajista, excluyente y revanchista. Si usa estas arbitrariedades y miserias humanas, es generador de odio, se descalifica. Con esta gran visión, la Independencia de Venezuela, fue, es y será, para erradicar del país la arbitrariedad y la usurpación. Por ello, Simón Bolívar rechazaba a todo tipo  de gobierno unipersonal. De tal manera, por su historia y espíritu, cuando la patria corre peligro o pierde sus libertades, cuando es víctima de su propio gobierno y la unidad de la familia es agredida, los venezolanos renuevan su espíritu libertador. 

El pueblo opositor ceñido al desarrollo histórico del país, desde un principio, acciona y lucha apegado a los preceptos de la Constitución, pero Maduro no juega limpio. La oposición pide elecciones ajustadas a las leyes y al calendario electoral; pero Maduro, después de reprimir, en contraposición las retrasa y crea a la espuria ANC, que quimérica y semejante a un tribunal de inquisición, de manera revanchista y peligrosa, propone la creación de la Comisión de la Verdad y la Ley contra el odio, que bajo sus términos y traje de paz, es del todo un fraude de ley.  

Con este ilegítimo poder, Maduro y su ANC,  bajo ocultación y engaño, amenazan al pueblo con más represión, censura, exclusión, inhabilitación política, hasta imponer, en pocos días, la sociedad cerrada, a la insolente dictadura.  La oposición, dentro de la lucha no violenta, está organizada estratégicamente para ir a elecciones, pero no está constituida ni preparada para la guerra, porque ese no es su objetivo. En esta verdad, la desatada dictadura de Nicolás Maduro, la sigue hostigando para sembrarle odio y empujarla a la beligerancia.

La única opción que le queda a la oposición para salvar al país de la tiranía del partido único, es seguir luchando, sin desistir de las movilizaciones ni abandonar la calle, descubrir  y desactivar a tiempo las trampas del Gobierno, exigir elecciones transparentes y acudir, masivamente a votar. El voto, defendido por testigos, es útil al combate democrático y es parte de la estrategia de la lucha no violenta. 

El pueblo derrotará al abusivo poder del régimen con organización y optimismo, con entusiasmo solidario y masivo en la lucha, sin obviar, la decisiva oportunidad del voto. Sabemos que el Gobierno es tramposo; pero cada una de sus trampas y excesos, dan argumentos y motivos para seguir reclamando derechos y avanzar en la lucha hasta vencer.

Visited 6 times, 1 visit(s) today