
Maduro dijo que el lunes harán anuncios en materia económica durante la presentación de su Memoria y Cuenta ante la ANC
El presidente Nicolás Maduro dedicó este jueves su discurso tras su juramentación para un nuevo periodo a explicar la legitimidad que le hace mantenerse en el cargo pese al desconocimiento de su nuevo mandato por la oposición venezolanos y al menos 50 países que no reconocen la legitimidad de la elección del 20 de mayo de 2018.
“Yo soy un presidente demócrata de verdad, producto de una cultura de la lucha de base”, dijo frente a los magistrados del TSJ, representantes de otros poderes del Estado venezolano y de presidentes y demás delegaciones de la comunidad internacional que asistieron a su toma de posesión.
“Somos una democracia de verdad, profunda, del pueblo, de verdad, verdad; no de élites, de magnates de millonarios”, insistió el mandatario que comenzó su intervención explicando que es legal que su juramentación se haga en el TSJ y no en la Asamblea Nacional, como lo establece la Constitución, debido al “desacato” en el que se mantiene el Parlamento.
Propuso una asamblea de presidente para tratar el tema de Venezuela. “Pero creo que tienen miedo. (…) Ojalá un grupos de países latinoamericanos, de gobiernos, tomaran la iniciativa para hacer un grupo de reencuentro de América Latina y el Caribe”.
Dijo que nada justifica “la agresión” de los gobierno a Venezuela. “Los problemas que hay en Venezuela lo resolvemos en Venezuela”.
Insistió en que el país es víctima de una guerra económica.
El lunes hará anuncios anuncios
Maduro anunció que el lunes hará anunció en materia económica durante su comparecencia ante la Asamblea Nacional Constituyente, donde presentará su informe de Memoria y Cuenta correspondiente a 2018.
Pide un nuevo comienzo
Maduro dijo que con la juramentación de este jueves inicia su nuevo periodo hasta 2025.
“Yo quiero un nuevo comienzo de la revolución y cambiar lo que se tenga que cambiar para ayudar a la mejoría del pueblo. Yo quiero que corrijamos muchos errores que se han cometido”.