Maestros regionales con cargo en el Ministerio exigen pagos

Un representante de la Secretaría de Educación atendió al magisterio una hora después de su llegada. Resaltó la pronta respuesta que dio el gobernador al profesorado del Zulia

El retraso del pago para los 217 educadores regionales que también tienen cargo en el Ministerio de Educación los conmocionó y se movilizaron hacia la sede de la Secretaría de Educación, en el sector Haticos. Algunos maestros de Machiques, La Villa del Rosario, La Cañada de Urdaneta, San Francisco, Maracaibo, Jesús Enrique Lossada y Mara llegaron desde las 8.00 de la mañana de ayer a exigir su reivindicación laboral.

Los maestros manifestaron que por trabajar en un plantel de la nación, no les depositan con regularidad el sueldo de su cargo en escuelas regionales. “¡El magisterio unido, jamás será vencido!”, gritaba el movimiento educativo a las afueras de la locación, mientras elevaba unos carteles con mensajes de respeto a su labor.

“El pago del trabajo en el que tenemos mayor cantidad de horas es el que se ha retrasado. En este caso, el de Secretaría”, objetó Margarita Lopeira, quien labora en una escuela zuliana desde hace 28 años y tiene dos décadas prestando sus servicios en una institución nacional. El aumento de 30 por ciento anunciado en noviembre de 2015 no se sumó al salario que deviene de la Secretaría de Educación.

Según la maestra, desde el año pasado han violado sus derechos como trabajadora, además que la homologación contractual no se ejecutó en su totalidad y, en su caso, no ha visto la actualización de su sueldo ante las variaciones salariales. “La dualidad no es una condición como la quieren hacer ver, es un derecho”.

En revisión

Obando Geluis, director general de la Secretaría de Educación, expresó que los académicos afectados responden a un pequeño sector, comparado con los 14 mil maestros de la región. La Dirección de Recursos Humanos del órgano rector evaluará las particularidades de cada profesor con cargo adicional. El titular general aseguró que el proceso administrativo de recursos humanos es transparente.

“No tenemos un tiempo estimado para la acreditación, que será asignada conforme a lo que ellos se han ganado en el tiempo”, precisó el director tras atender al grupo tras una hora de manifestación. Exaltó la responsabilidad del gobernador en cumplir con el magisterio zuliano. Los educadores que carezcan de inconvenientes dentro de su situación laboral, tendrán garantizada la atención a su solicitud.

Visited 7 times, 1 visit(s) today